Evaluación de capacidad de carga de la estructura de un muelle corroído en el Golfo de México

Se realizó una prueba de carga viva y un análisis de calificación en un muelle dañado por la corrosión en el Golfo de México para evaluar su integridad estructural. Los procedimientos incluyeron instrumentación para la aplicación de carga de cuatro cargas diferentes (50, 60, 350 y 700 Toneladas) par...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Andrés Antonio Torres-Acosta, Miguel Martínez-Madrid, Pedro Castro-Borges, Scott Aschermann, Brett Commander, Jesse Grimson
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Latinoamericana de Control de Calidad, Patología y Recuperación de la Construcción 2018-08-01
Series:Revista ALCONPAT
Subjects:
Online Access:https://revistaalconpat.org/index.php/RA/article/view/323
Description
Summary:Se realizó una prueba de carga viva y un análisis de calificación en un muelle dañado por la corrosión en el Golfo de México para evaluar su integridad estructural. Los procedimientos incluyeron instrumentación para la aplicación de carga de cuatro cargas diferentes (50, 60, 350 y 700 Toneladas) para examinar su rendimiento estructural, luego calibrar los modelos de elementos finitos resultantes de la estructura y finalmente estimar los factores de clasificación de carga utilizando la metodología AASHTO. Los resultados mostraron que los daños por corrosión no representaron una amenaza estructural extrema; sin embargo, se descubrió que los elementos estructurales de varios pilares actualmente están sobrecargados y necesitan ser reforzados externamente. Se describen los procedimientos de prueba, el análisis y el manejo de datos.
ISSN:2007-6835