Factores que influyen en la toma de decisiones en estudiantes de secundaria

La toma de decisiones (TD) es una respuesta ante un estímulo que podría o no, repercutir en la vida del sujeto y su entorno. Siendo así, esta investigación tiene como objetivo, describir la TD, como actividad fundamental en la caracterización de los estudiantes de secundaria, teniendo en cuenta el c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Odacir Hernández Almanza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociación de Universidades del Perú 2021-02-01
Series:Journal of the Academy
Subjects:
Online Access:https://www.journalacademy.net/index.php/revista/article/view/43
_version_ 1828436321523204096
author Odacir Hernández Almanza
author_facet Odacir Hernández Almanza
author_sort Odacir Hernández Almanza
collection DOAJ
description La toma de decisiones (TD) es una respuesta ante un estímulo que podría o no, repercutir en la vida del sujeto y su entorno. Siendo así, esta investigación tiene como objetivo, describir la TD, como actividad fundamental en la caracterización de los estudiantes de secundaria, teniendo en cuenta el conocimiento y el sentimiento o afectividad, aplicados en situaciones de estrés, familiares, pares e interés propio. La metodología corresponde al enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo. Se aplicó un cuestionario a los estudiantes del Colegio Aquileo Parra IED de Bogotá, utilizando las escalas Likert y Osgood. Los resultados muestran coherencia con estudios anteriores que establecen la independencia del estudiante en la TD al ir avanzando en edad y en los ciclos de enseñanza. Sin embargo, refleja un bajo porcentaje de satisfacción en la TD por parte de los estudiantes, mostrando influencias fuertes de los pares y debilidades con el estrés. Esto explica los resultados negativos en lo convivencial y académico. La investigación aporta datos a la caracterización, y posibilita la realización de un nuevo estudio que incluya, acciones sobre el afianzamiento de la habilidad de TD en el currículo. La metodología corresponde al enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo. Se aplicó un cuestionario a los estudiantes del Colegio Aquileo Parra IED de Bogotá, utilizando las escalas Likert y Osgood. El resultado mostró coherencia con estudios anteriores que establecen la independencia del estudiante en la TD al ir avanzando en edad y en los ciclos. Sin embargo, refleja un bajo porcentaje de satisfacción en la TD por parte de los estudiantes, mostrando influencias fuertes de los pares y debilidades con el estrés. Esto explica los resultados negativos en lo convivencial y académico. La investigación aporta datos a la caracterización, y posibilita la realización de un nuevo estudio que incluya, acciones sobre el afianzamiento de la habilidad de TD en el currículo.
first_indexed 2024-12-10T19:25:08Z
format Article
id doaj.art-ea4e31d5b9c64ce99c3cbdc0b8cfd095
institution Directory Open Access Journal
issn 2707-0301
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T19:25:08Z
publishDate 2021-02-01
publisher Asociación de Universidades del Perú
record_format Article
series Journal of the Academy
spelling doaj.art-ea4e31d5b9c64ce99c3cbdc0b8cfd0952022-12-22T01:36:23ZspaAsociación de Universidades del PerúJournal of the Academy2707-03012021-02-014426210.47058/joa4.444Factores que influyen en la toma de decisiones en estudiantes de secundariaOdacir Hernández Almanza0https://orcid.org/0000-0002-2849-7579Colegio Aquileo Parra IEDLa toma de decisiones (TD) es una respuesta ante un estímulo que podría o no, repercutir en la vida del sujeto y su entorno. Siendo así, esta investigación tiene como objetivo, describir la TD, como actividad fundamental en la caracterización de los estudiantes de secundaria, teniendo en cuenta el conocimiento y el sentimiento o afectividad, aplicados en situaciones de estrés, familiares, pares e interés propio. La metodología corresponde al enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo. Se aplicó un cuestionario a los estudiantes del Colegio Aquileo Parra IED de Bogotá, utilizando las escalas Likert y Osgood. Los resultados muestran coherencia con estudios anteriores que establecen la independencia del estudiante en la TD al ir avanzando en edad y en los ciclos de enseñanza. Sin embargo, refleja un bajo porcentaje de satisfacción en la TD por parte de los estudiantes, mostrando influencias fuertes de los pares y debilidades con el estrés. Esto explica los resultados negativos en lo convivencial y académico. La investigación aporta datos a la caracterización, y posibilita la realización de un nuevo estudio que incluya, acciones sobre el afianzamiento de la habilidad de TD en el currículo. La metodología corresponde al enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo. Se aplicó un cuestionario a los estudiantes del Colegio Aquileo Parra IED de Bogotá, utilizando las escalas Likert y Osgood. El resultado mostró coherencia con estudios anteriores que establecen la independencia del estudiante en la TD al ir avanzando en edad y en los ciclos. Sin embargo, refleja un bajo porcentaje de satisfacción en la TD por parte de los estudiantes, mostrando influencias fuertes de los pares y debilidades con el estrés. Esto explica los resultados negativos en lo convivencial y académico. La investigación aporta datos a la caracterización, y posibilita la realización de un nuevo estudio que incluya, acciones sobre el afianzamiento de la habilidad de TD en el currículo.https://www.journalacademy.net/index.php/revista/article/view/43toma de decisioneshabilidadconocimientoactitudsentimiento
spellingShingle Odacir Hernández Almanza
Factores que influyen en la toma de decisiones en estudiantes de secundaria
Journal of the Academy
toma de decisiones
habilidad
conocimiento
actitud
sentimiento
title Factores que influyen en la toma de decisiones en estudiantes de secundaria
title_full Factores que influyen en la toma de decisiones en estudiantes de secundaria
title_fullStr Factores que influyen en la toma de decisiones en estudiantes de secundaria
title_full_unstemmed Factores que influyen en la toma de decisiones en estudiantes de secundaria
title_short Factores que influyen en la toma de decisiones en estudiantes de secundaria
title_sort factores que influyen en la toma de decisiones en estudiantes de secundaria
topic toma de decisiones
habilidad
conocimiento
actitud
sentimiento
url https://www.journalacademy.net/index.php/revista/article/view/43
work_keys_str_mv AT odacirhernandezalmanza factoresqueinfluyenenlatomadedecisionesenestudiantesdesecundaria