Determinantes de la salud en niños menores de 5 años – Piura, Perú, 2018
Introducción: Los determinantes sociales de la salud contribuyen a elevar la eficiencia y eficacia de los programas preventivos promocionales y disminuyen los riesgos que afronta la población en general. Objetivo: Describir los determinantes de la salud en niños menores de 5 años del Asentamiento H...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
2021-02-01
|
Series: | Revista Habanera de Ciencias Médicas |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3203 |
_version_ | 1811316919611949056 |
---|---|
author | Nelly Teresa Condor Heredia |
author_facet | Nelly Teresa Condor Heredia |
author_sort | Nelly Teresa Condor Heredia |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Los determinantes sociales de la salud contribuyen a elevar la eficiencia y eficacia de los programas preventivos promocionales y disminuyen los riesgos que afronta la población en general.
Objetivo: Describir los determinantes de la salud en niños menores de 5 años del Asentamiento Humano Nueva Esperanza Sector X- Piura, 2018.
Material y Métodos: Investigación descriptiva, cuantitativa, diseño de una sola casilla. Instrumento de recolección de datos: cuestionario con una muestra de 183 sujetos.
Resultados: El 59 % de los niños son de sexo femenino con edades entre 1-4 años, 60,1 % de las madres tienen secundaria completa/incompleta; 37,7 % ganan menos de 750 soles, 57,4 % realiza trabajo eventual, la mayoría tiene casa propia, abastecimiento de agua domiciliaria, piso loseta y cemento, baño propio y acude a un centro de salud, se baña diariamente, tiene carnet de vacunas completas y más de la mitad duermen de 8 a 10 horas. La mayoría de las familias no recibe apoyo organizado.
Conclusiones: Se concluye que el nivel de instrucción de las madres es limitado y el nivel socioeconómico de las familias es bajo. Además, el apoyo social que poseen es de tipo natural a cargo de los familiares, lo cual se relaciona con su idiosincrasia; de esta manera no participan de programas sociales. Todo esto influye en la salud y estilos de vida en los niños. |
first_indexed | 2024-04-13T11:57:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-ea68c339fbcb4ba2afc783ff5f47f16f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1729-519X |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T11:57:38Z |
publishDate | 2021-02-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de La Habana |
record_format | Article |
series | Revista Habanera de Ciencias Médicas |
spelling | doaj.art-ea68c339fbcb4ba2afc783ff5f47f16f2022-12-22T02:47:53ZengUniversidad de Ciencias Médicas de La HabanaRevista Habanera de Ciencias Médicas1729-519X2021-02-01201e3203e32031734Determinantes de la salud en niños menores de 5 años – Piura, Perú, 2018Nelly Teresa Condor Heredia0Universidad católica Los Ángeles de Chimbote, Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela Profesional de Enfermería. Piura.Introducción: Los determinantes sociales de la salud contribuyen a elevar la eficiencia y eficacia de los programas preventivos promocionales y disminuyen los riesgos que afronta la población en general. Objetivo: Describir los determinantes de la salud en niños menores de 5 años del Asentamiento Humano Nueva Esperanza Sector X- Piura, 2018. Material y Métodos: Investigación descriptiva, cuantitativa, diseño de una sola casilla. Instrumento de recolección de datos: cuestionario con una muestra de 183 sujetos. Resultados: El 59 % de los niños son de sexo femenino con edades entre 1-4 años, 60,1 % de las madres tienen secundaria completa/incompleta; 37,7 % ganan menos de 750 soles, 57,4 % realiza trabajo eventual, la mayoría tiene casa propia, abastecimiento de agua domiciliaria, piso loseta y cemento, baño propio y acude a un centro de salud, se baña diariamente, tiene carnet de vacunas completas y más de la mitad duermen de 8 a 10 horas. La mayoría de las familias no recibe apoyo organizado. Conclusiones: Se concluye que el nivel de instrucción de las madres es limitado y el nivel socioeconómico de las familias es bajo. Además, el apoyo social que poseen es de tipo natural a cargo de los familiares, lo cual se relaciona con su idiosincrasia; de esta manera no participan de programas sociales. Todo esto influye en la salud y estilos de vida en los niños.http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3203determinantes de la salud, niños, piura. |
spellingShingle | Nelly Teresa Condor Heredia Determinantes de la salud en niños menores de 5 años – Piura, Perú, 2018 Revista Habanera de Ciencias Médicas determinantes de la salud, niños, piura. |
title | Determinantes de la salud en niños menores de 5 años – Piura, Perú, 2018 |
title_full | Determinantes de la salud en niños menores de 5 años – Piura, Perú, 2018 |
title_fullStr | Determinantes de la salud en niños menores de 5 años – Piura, Perú, 2018 |
title_full_unstemmed | Determinantes de la salud en niños menores de 5 años – Piura, Perú, 2018 |
title_short | Determinantes de la salud en niños menores de 5 años – Piura, Perú, 2018 |
title_sort | determinantes de la salud en ninos menores de 5 anos piura peru 2018 |
topic | determinantes de la salud, niños, piura. |
url | http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3203 |
work_keys_str_mv | AT nellyteresacondorheredia determinantesdelasaludenninosmenoresde5anospiuraperu2018 |