Bioemprendimiento: reconfiguración productiva de los agroecosistemas en el corregimiento La Elvira, Santiago de Cali
Desde el entramado conceptual de las ciencias de la vida, humanas y sociales, se configuran intersticios epistémicos interdisciplinarios para explorar respuestas al interrogante: ¿Qué estructura relacional productiva potencia la configuración de territorios autoecorganizados en la ecorregión de La E...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Libre
2012-01-01
|
Series: | Entramado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265424601011 |
_version_ | 1797250463720013824 |
---|---|
author | Clara Viviana Banguero Camacho Reinaldo Giraldo Díaz |
author_facet | Clara Viviana Banguero Camacho Reinaldo Giraldo Díaz |
author_sort | Clara Viviana Banguero Camacho |
collection | DOAJ |
description | Desde el entramado conceptual de las ciencias de la vida, humanas y sociales, se configuran intersticios epistémicos interdisciplinarios para explorar respuestas al interrogante: ¿Qué estructura relacional productiva potencia la configuración de territorios autoecorganizados en la ecorregión de La Elvira? Se establecen los nodos cruciales y perspectivas de sentido en la configuración de territorios autoecorganizados desde la relación ser humano y entorno, local y global, territorio y territorialidad; y se caracterizan las relaciones y tensiones con el agroecosistema y las prácticas culturales para el aprovechamiento socioproductivo de la ecorregión de La Elvira. Se encontró que el diseño de los agroecosistemas se asocia a la configuración de un circuito relacional que posibilita la inserción de la localidad en la dinámica económicaglocal, teniendo como criterio organizador la cibernética social y la minimización de las tensiones entre la ecoregión y las actividades socio-productivas. Se concluye que una estructura productiva compuesta por nodrizas y elementos nodales se integra por medio de un circuito relacional que incrementa los niveles e intensidad de la demanda de la oferta de los servicios agroecoturísticos de la eco-región La Elvira, potenciando el desarrollo local autoorganizado mediante la re-existencia de los grupos humanos en acciones colectivas. |
first_indexed | 2024-03-07T20:25:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-ea8c3d1f8b224803bb6f20e9923ac0bd |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1900-3803 2539-0279 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-24T20:46:47Z |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | Universidad Libre |
record_format | Article |
series | Entramado |
spelling | doaj.art-ea8c3d1f8b224803bb6f20e9923ac0bd2024-03-21T19:31:16ZspaUniversidad LibreEntramado1900-38032539-02792012-01-0181168175Bioemprendimiento: reconfiguración productiva de los agroecosistemas en el corregimiento La Elvira, Santiago de CaliClara Viviana Banguero CamachoReinaldo Giraldo DíazDesde el entramado conceptual de las ciencias de la vida, humanas y sociales, se configuran intersticios epistémicos interdisciplinarios para explorar respuestas al interrogante: ¿Qué estructura relacional productiva potencia la configuración de territorios autoecorganizados en la ecorregión de La Elvira? Se establecen los nodos cruciales y perspectivas de sentido en la configuración de territorios autoecorganizados desde la relación ser humano y entorno, local y global, territorio y territorialidad; y se caracterizan las relaciones y tensiones con el agroecosistema y las prácticas culturales para el aprovechamiento socioproductivo de la ecorregión de La Elvira. Se encontró que el diseño de los agroecosistemas se asocia a la configuración de un circuito relacional que posibilita la inserción de la localidad en la dinámica económicaglocal, teniendo como criterio organizador la cibernética social y la minimización de las tensiones entre la ecoregión y las actividades socio-productivas. Se concluye que una estructura productiva compuesta por nodrizas y elementos nodales se integra por medio de un circuito relacional que incrementa los niveles e intensidad de la demanda de la oferta de los servicios agroecoturísticos de la eco-región La Elvira, potenciando el desarrollo local autoorganizado mediante la re-existencia de los grupos humanos en acciones colectivas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265424601011comercio y medio ambiente)mercados de trabajo agrícolaturismoagriculturabioeconomía |
spellingShingle | Clara Viviana Banguero Camacho Reinaldo Giraldo Díaz Bioemprendimiento: reconfiguración productiva de los agroecosistemas en el corregimiento La Elvira, Santiago de Cali Entramado comercio y medio ambiente) mercados de trabajo agrícola turismo agricultura bioeconomía |
title | Bioemprendimiento: reconfiguración productiva de los agroecosistemas en el corregimiento La Elvira, Santiago de Cali |
title_full | Bioemprendimiento: reconfiguración productiva de los agroecosistemas en el corregimiento La Elvira, Santiago de Cali |
title_fullStr | Bioemprendimiento: reconfiguración productiva de los agroecosistemas en el corregimiento La Elvira, Santiago de Cali |
title_full_unstemmed | Bioemprendimiento: reconfiguración productiva de los agroecosistemas en el corregimiento La Elvira, Santiago de Cali |
title_short | Bioemprendimiento: reconfiguración productiva de los agroecosistemas en el corregimiento La Elvira, Santiago de Cali |
title_sort | bioemprendimiento reconfiguracion productiva de los agroecosistemas en el corregimiento la elvira santiago de cali |
topic | comercio y medio ambiente) mercados de trabajo agrícola turismo agricultura bioeconomía |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265424601011 |
work_keys_str_mv | AT claravivianabanguerocamacho bioemprendimientoreconfiguracionproductivadelosagroecosistemasenelcorregimientolaelvirasantiagodecali AT reinaldogiraldodiaz bioemprendimientoreconfiguracionproductivadelosagroecosistemasenelcorregimientolaelvirasantiagodecali |