Comportamiento anual de indicadores bioeconómicos de la producción de leche en vaquerías de la empresa pecuaria Ruta Invasora, Ciego de Ávila. II. Vaquería caso.

En una investigación precedente realizada en la Empresa Pecuaria Ruta Invasora, en la provincia de Ciego de Ávila, donde se evaluó elcomportamiento anual de indicadores bioeconómicos de la producción lechera en 10 vaquerías productoras de leche, se destacó la número 1. Esta se tomó como modelo de co...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Florentino Uña Izquierdo, Servando A. Soto Senra, Lino M. Curbelo Rodríguez, Carlos de Loyola Oriyés, Evelyn Rodríguez Alonso, Jorge Estévez Alfayate
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Camagüey 2014-09-01
Series:Revista de Producción Animal
Subjects:
Online Access:https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/rpa/article/view/1386
_version_ 1818521159906361344
author Florentino Uña Izquierdo
Servando A. Soto Senra
Lino M. Curbelo Rodríguez
Carlos de Loyola Oriyés
Evelyn Rodríguez Alonso
Jorge Estévez Alfayate
author_facet Florentino Uña Izquierdo
Servando A. Soto Senra
Lino M. Curbelo Rodríguez
Carlos de Loyola Oriyés
Evelyn Rodríguez Alonso
Jorge Estévez Alfayate
author_sort Florentino Uña Izquierdo
collection DOAJ
description En una investigación precedente realizada en la Empresa Pecuaria Ruta Invasora, en la provincia de Ciego de Ávila, donde se evaluó elcomportamiento anual de indicadores bioeconómicos de la producción lechera en 10 vaquerías productoras de leche, se destacó la número 1. Esta se tomó como modelo de comparación para un estudio de caso. Se comparó con las nueve unidades restantes, tomando como referencia indicadores reproductivos, productivos y económicos, promedio en los cinco años estudiados. Para deter-minar el comportamiento de los nacimientos se realizó la descomposición estacional de series de tiempo, mediante un modelo multiplicativo, considerando el 10 % por encima o por debajo del 100 %. La vaquería 1 tuvo picos de nacimientos en el periodo abril-julio, con el mayor por ciento en mayo, lo que al parecer determinó un comportamiento superior, particularmente en su mejor año, en los indicadores de eficiencia reproductiva, (78 % de natalidad), productiva (1 393 kg/ha) y económica (0,86 CUP/kg de leche), respecto al resto de las unidades, considerando la media de los años en estudio. Estos resultados confirman la posi-bilidad de alcanzar en el territorio mejores resultados en la eficiencia de la producción de leche cuando los picos de nacimientos coinciden con los meses del periodo lluvioso.
first_indexed 2024-12-11T01:47:22Z
format Article
id doaj.art-ea9190efe5d7411f8c48f98bb806c1fd
institution Directory Open Access Journal
issn 0258-6010
language English
last_indexed 2024-12-11T01:47:22Z
publishDate 2014-09-01
publisher Ediciones Universidad de Camagüey
record_format Article
series Revista de Producción Animal
spelling doaj.art-ea9190efe5d7411f8c48f98bb806c1fd2022-12-22T01:24:52ZengEdiciones Universidad de CamagüeyRevista de Producción Animal0258-60102014-09-0126316Comportamiento anual de indicadores bioeconómicos de la producción de leche en vaquerías de la empresa pecuaria Ruta Invasora, Ciego de Ávila. II. Vaquería caso. Florentino Uña Izquierdo 0 Servando A. Soto Senra 1 Lino M. Curbelo Rodríguez 2 Carlos de Loyola Oriyés 3 Evelyn Rodríguez Alonso 4 Jorge Estévez Alfayate 5 Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Camagüey, Cuba. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Camagüey, Cuba. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Camagüey, Cuba. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Camagüey, Cuba. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Camagüey, Cuba. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Camagüey, Cuba. En una investigación precedente realizada en la Empresa Pecuaria Ruta Invasora, en la provincia de Ciego de Ávila, donde se evaluó elcomportamiento anual de indicadores bioeconómicos de la producción lechera en 10 vaquerías productoras de leche, se destacó la número 1. Esta se tomó como modelo de comparación para un estudio de caso. Se comparó con las nueve unidades restantes, tomando como referencia indicadores reproductivos, productivos y económicos, promedio en los cinco años estudiados. Para deter-minar el comportamiento de los nacimientos se realizó la descomposición estacional de series de tiempo, mediante un modelo multiplicativo, considerando el 10 % por encima o por debajo del 100 %. La vaquería 1 tuvo picos de nacimientos en el periodo abril-julio, con el mayor por ciento en mayo, lo que al parecer determinó un comportamiento superior, particularmente en su mejor año, en los indicadores de eficiencia reproductiva, (78 % de natalidad), productiva (1 393 kg/ha) y económica (0,86 CUP/kg de leche), respecto al resto de las unidades, considerando la media de los años en estudio. Estos resultados confirman la posi-bilidad de alcanzar en el territorio mejores resultados en la eficiencia de la producción de leche cuando los picos de nacimientos coinciden con los meses del periodo lluvioso.https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/rpa/article/view/1386estacionalidadnacimientosproducción de lecheeficiencia
spellingShingle Florentino Uña Izquierdo
Servando A. Soto Senra
Lino M. Curbelo Rodríguez
Carlos de Loyola Oriyés
Evelyn Rodríguez Alonso
Jorge Estévez Alfayate
Comportamiento anual de indicadores bioeconómicos de la producción de leche en vaquerías de la empresa pecuaria Ruta Invasora, Ciego de Ávila. II. Vaquería caso.
Revista de Producción Animal
estacionalidad
nacimientos
producción de leche
eficiencia
title Comportamiento anual de indicadores bioeconómicos de la producción de leche en vaquerías de la empresa pecuaria Ruta Invasora, Ciego de Ávila. II. Vaquería caso.
title_full Comportamiento anual de indicadores bioeconómicos de la producción de leche en vaquerías de la empresa pecuaria Ruta Invasora, Ciego de Ávila. II. Vaquería caso.
title_fullStr Comportamiento anual de indicadores bioeconómicos de la producción de leche en vaquerías de la empresa pecuaria Ruta Invasora, Ciego de Ávila. II. Vaquería caso.
title_full_unstemmed Comportamiento anual de indicadores bioeconómicos de la producción de leche en vaquerías de la empresa pecuaria Ruta Invasora, Ciego de Ávila. II. Vaquería caso.
title_short Comportamiento anual de indicadores bioeconómicos de la producción de leche en vaquerías de la empresa pecuaria Ruta Invasora, Ciego de Ávila. II. Vaquería caso.
title_sort comportamiento anual de indicadores bioeconomicos de la produccion de leche en vaquerias de la empresa pecuaria ruta invasora ciego de avila ii vaqueria caso
topic estacionalidad
nacimientos
producción de leche
eficiencia
url https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/rpa/article/view/1386
work_keys_str_mv AT florentinounaizquierdo comportamientoanualdeindicadoresbioeconomicosdelaproducciondelecheenvaqueriasdelaempresapecuariarutainvasoraciegodeavilaiivaqueriacaso
AT servandoasotosenra comportamientoanualdeindicadoresbioeconomicosdelaproducciondelecheenvaqueriasdelaempresapecuariarutainvasoraciegodeavilaiivaqueriacaso
AT linomcurbelorodriguez comportamientoanualdeindicadoresbioeconomicosdelaproducciondelecheenvaqueriasdelaempresapecuariarutainvasoraciegodeavilaiivaqueriacaso
AT carlosdeloyolaoriyes comportamientoanualdeindicadoresbioeconomicosdelaproducciondelecheenvaqueriasdelaempresapecuariarutainvasoraciegodeavilaiivaqueriacaso
AT evelynrodriguezalonso comportamientoanualdeindicadoresbioeconomicosdelaproducciondelecheenvaqueriasdelaempresapecuariarutainvasoraciegodeavilaiivaqueriacaso
AT jorgeestevezalfayate comportamientoanualdeindicadoresbioeconomicosdelaproducciondelecheenvaqueriasdelaempresapecuariarutainvasoraciegodeavilaiivaqueriacaso