e-Evaluación del trabajo colaborativo en estudiantes universitarios

En el contexto universitario actual existe la necesidad de implementar estrategias metodológicas que ofrezcan a los estudiantes escenarios formativos orientados al aprendizaje y evaluación apoyada en tecnología, tanto de competencias específicas, propias del perfil profesional, como de competencias...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yovanni Alexander Ruiz Morales, Surgey Bolivia Caicedo Villamizar
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Libre 2022-01-01
Series:Saber, Ciencia y Libertad
Subjects:
Online Access:https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/8473
_version_ 1818194679668146176
author Yovanni Alexander Ruiz Morales
Surgey Bolivia Caicedo Villamizar
author_facet Yovanni Alexander Ruiz Morales
Surgey Bolivia Caicedo Villamizar
author_sort Yovanni Alexander Ruiz Morales
collection DOAJ
description En el contexto universitario actual existe la necesidad de implementar estrategias metodológicas que ofrezcan a los estudiantes escenarios formativos orientados al aprendizaje y evaluación apoyada en tecnología, tanto de competencias específicas, propias del perfil profesional, como de competencias genéricas o transversales, que les permitan el desarrollo eficaz en el ámbito personal, académico, social y laboral y, a su vez, seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Desde esta premisa se presenta una investigación llevada a cabo durante el semestre 2020-1 y 2020-2 en el Programa de Licenciatura en Educación Infantil de la Facultad de Educación, Universidad de Pamplona, Colombia, con el objetivo de implementar un procedimiento para el aprendizaje y e-Evaluación del trabajo colaborativo mediante Moodle. En este estudio han participado 105 estudiantes. Se ha realizado un diseño de investigación no experimental, de tipo exploratorio basado en el uso del cuestionario con preguntas abiertas como instrumento de recogida de información. Los resultados muestran que, desde la percepción de estudiantes y docente, el trabajo colaborativo se puede aprender y evaluar mediante un procedimiento electrónico fundamentado en estilos de aprendizaje, aprendizaje basado en problemas y juego de roles. 
first_indexed 2024-12-12T01:06:08Z
format Article
id doaj.art-eaa9f67b8e424790a2d6aa80d1bb7116
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-7154
2382-3240
language English
last_indexed 2024-12-12T01:06:08Z
publishDate 2022-01-01
publisher Universidad Libre
record_format Article
series Saber, Ciencia y Libertad
spelling doaj.art-eaa9f67b8e424790a2d6aa80d1bb71162022-12-22T00:43:35ZengUniversidad LibreSaber, Ciencia y Libertad1794-71542382-32402022-01-0117110.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.8473e-Evaluación del trabajo colaborativo en estudiantes universitariosYovanni Alexander Ruiz Morales0Surgey Bolivia Caicedo Villamizar1Universidad de PamplonaUniversidad de Pamplona En el contexto universitario actual existe la necesidad de implementar estrategias metodológicas que ofrezcan a los estudiantes escenarios formativos orientados al aprendizaje y evaluación apoyada en tecnología, tanto de competencias específicas, propias del perfil profesional, como de competencias genéricas o transversales, que les permitan el desarrollo eficaz en el ámbito personal, académico, social y laboral y, a su vez, seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Desde esta premisa se presenta una investigación llevada a cabo durante el semestre 2020-1 y 2020-2 en el Programa de Licenciatura en Educación Infantil de la Facultad de Educación, Universidad de Pamplona, Colombia, con el objetivo de implementar un procedimiento para el aprendizaje y e-Evaluación del trabajo colaborativo mediante Moodle. En este estudio han participado 105 estudiantes. Se ha realizado un diseño de investigación no experimental, de tipo exploratorio basado en el uso del cuestionario con preguntas abiertas como instrumento de recogida de información. Los resultados muestran que, desde la percepción de estudiantes y docente, el trabajo colaborativo se puede aprender y evaluar mediante un procedimiento electrónico fundamentado en estilos de aprendizaje, aprendizaje basado en problemas y juego de roles.  https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/8473Trabajo colaborativoe-EvaluaciónAprendizaje Basado en ProblemasEducación Superior
spellingShingle Yovanni Alexander Ruiz Morales
Surgey Bolivia Caicedo Villamizar
e-Evaluación del trabajo colaborativo en estudiantes universitarios
Saber, Ciencia y Libertad
Trabajo colaborativo
e-Evaluación
Aprendizaje Basado en Problemas
Educación Superior
title e-Evaluación del trabajo colaborativo en estudiantes universitarios
title_full e-Evaluación del trabajo colaborativo en estudiantes universitarios
title_fullStr e-Evaluación del trabajo colaborativo en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed e-Evaluación del trabajo colaborativo en estudiantes universitarios
title_short e-Evaluación del trabajo colaborativo en estudiantes universitarios
title_sort e evaluacion del trabajo colaborativo en estudiantes universitarios
topic Trabajo colaborativo
e-Evaluación
Aprendizaje Basado en Problemas
Educación Superior
url https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/8473
work_keys_str_mv AT yovannialexanderruizmorales eevaluaciondeltrabajocolaborativoenestudiantesuniversitarios
AT surgeyboliviacaicedovillamizar eevaluaciondeltrabajocolaborativoenestudiantesuniversitarios