Factores relacionados con la mortalidad intrahospitalaria en el infarto agudo del miocardio
<strong>Fundamento:</strong> la identificación de los factores relacionados con la mortalidad en el infarto agudo del miocardio representa un eslabón primordial en la evaluación inicial de los pacientes. <br /><strong>Objetivo:</strong> identificar los factores relacion...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2012-09-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/133 |
_version_ | 1797301823387729920 |
---|---|
author | Yanier Coll Muñoz Jorge Ruíz Mendoza Juan José Navarro Lázaro de la Cruz Avilés Francisco Valladares Carvajal |
author_facet | Yanier Coll Muñoz Jorge Ruíz Mendoza Juan José Navarro Lázaro de la Cruz Avilés Francisco Valladares Carvajal |
author_sort | Yanier Coll Muñoz |
collection | DOAJ |
description | <strong>Fundamento:</strong> la identificación de los factores relacionados con la mortalidad en el infarto agudo del miocardio representa un eslabón primordial en la evaluación inicial de los pacientes. <br /><strong>Objetivo:</strong> identificar los factores relacionados con la mortalidad intrahospitalaria de los pacientes con infarto agudo del miocardio, ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios de Cienfuegos durante el año 2010. <strong> <br />Método:</strong> se realizó un estudio de serie de casos, que incluyó 241 pacientes con diagnóstico de infarto agudo del miocardio, ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios del Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos, en el año 2010. Las variables que se analizaron fueron: edad, sexo, antecedentes patológicos personales, tipo de infarto agudo del miocardio (según electrocardiograma y localización topográfica), frecuencia cardiaca y tensión arterial al ingreso, clasificación de la insuficiencia cardiaca según Killip Kimball, creatinina, glicemia, colesterol total, triglicéridos, CPK-MB, y eventos adversos cardiovasculares durante su estadía hospitalaria. <br /><strong>Resultados:</strong> la edad media de los pacientes estudiados fue de 65,6 años, con predominio del sexo masculino. La hipertensión arterial, el tabaquismo y el infarto miocárdico previo fueron los antecedentes de mayor interés, predominan los pacientes sin insuficiencia cardiaca y fracción de eyección conservada. Los eventos adversos cardiovasculares más frecuentes fueron: la angina post-infarto, arritmias ventriculares malignas y el choque cardiogénico. <strong><br />Conclusiones:</strong> se encontró relación significativa con la mortalidad para la edad avanzada (>70 años), taquicardia, glicemia ≥7 mmol/l al ingreso, y la presentación de arritmias ventriculares y choque cardiogénico durante la evolución intrahospitalaria. |
first_indexed | 2024-03-07T23:28:11Z |
format | Article |
id | doaj.art-eaadb75488a5492996b50a5fc2a49ab7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2221-2434 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-07T23:28:11Z |
publishDate | 2012-09-01 |
publisher | Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Revista Finlay |
spelling | doaj.art-eaadb75488a5492996b50a5fc2a49ab72024-02-21T02:59:16ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342012-09-012316717799Factores relacionados con la mortalidad intrahospitalaria en el infarto agudo del miocardioYanier Coll Muñoz0Jorge Ruíz Mendoza1Juan José Navarro2Lázaro de la Cruz Avilés3Francisco Valladares Carvajal4Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos.Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos.Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos.Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos.Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos.<strong>Fundamento:</strong> la identificación de los factores relacionados con la mortalidad en el infarto agudo del miocardio representa un eslabón primordial en la evaluación inicial de los pacientes. <br /><strong>Objetivo:</strong> identificar los factores relacionados con la mortalidad intrahospitalaria de los pacientes con infarto agudo del miocardio, ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios de Cienfuegos durante el año 2010. <strong> <br />Método:</strong> se realizó un estudio de serie de casos, que incluyó 241 pacientes con diagnóstico de infarto agudo del miocardio, ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios del Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos, en el año 2010. Las variables que se analizaron fueron: edad, sexo, antecedentes patológicos personales, tipo de infarto agudo del miocardio (según electrocardiograma y localización topográfica), frecuencia cardiaca y tensión arterial al ingreso, clasificación de la insuficiencia cardiaca según Killip Kimball, creatinina, glicemia, colesterol total, triglicéridos, CPK-MB, y eventos adversos cardiovasculares durante su estadía hospitalaria. <br /><strong>Resultados:</strong> la edad media de los pacientes estudiados fue de 65,6 años, con predominio del sexo masculino. La hipertensión arterial, el tabaquismo y el infarto miocárdico previo fueron los antecedentes de mayor interés, predominan los pacientes sin insuficiencia cardiaca y fracción de eyección conservada. Los eventos adversos cardiovasculares más frecuentes fueron: la angina post-infarto, arritmias ventriculares malignas y el choque cardiogénico. <strong><br />Conclusiones:</strong> se encontró relación significativa con la mortalidad para la edad avanzada (>70 años), taquicardia, glicemia ≥7 mmol/l al ingreso, y la presentación de arritmias ventriculares y choque cardiogénico durante la evolución intrahospitalaria.https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/133infarto del miocardiofactores de riesgomortalidad hospitalariaunidades de cuidados coronarios |
spellingShingle | Yanier Coll Muñoz Jorge Ruíz Mendoza Juan José Navarro Lázaro de la Cruz Avilés Francisco Valladares Carvajal Factores relacionados con la mortalidad intrahospitalaria en el infarto agudo del miocardio Revista Finlay infarto del miocardio factores de riesgo mortalidad hospitalaria unidades de cuidados coronarios |
title | Factores relacionados con la mortalidad intrahospitalaria en el infarto agudo del miocardio |
title_full | Factores relacionados con la mortalidad intrahospitalaria en el infarto agudo del miocardio |
title_fullStr | Factores relacionados con la mortalidad intrahospitalaria en el infarto agudo del miocardio |
title_full_unstemmed | Factores relacionados con la mortalidad intrahospitalaria en el infarto agudo del miocardio |
title_short | Factores relacionados con la mortalidad intrahospitalaria en el infarto agudo del miocardio |
title_sort | factores relacionados con la mortalidad intrahospitalaria en el infarto agudo del miocardio |
topic | infarto del miocardio factores de riesgo mortalidad hospitalaria unidades de cuidados coronarios |
url | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/133 |
work_keys_str_mv | AT yaniercollmunoz factoresrelacionadosconlamortalidadintrahospitalariaenelinfartoagudodelmiocardio AT jorgeruizmendoza factoresrelacionadosconlamortalidadintrahospitalariaenelinfartoagudodelmiocardio AT juanjosenavarro factoresrelacionadosconlamortalidadintrahospitalariaenelinfartoagudodelmiocardio AT lazarodelacruzaviles factoresrelacionadosconlamortalidadintrahospitalariaenelinfartoagudodelmiocardio AT franciscovalladarescarvajal factoresrelacionadosconlamortalidadintrahospitalariaenelinfartoagudodelmiocardio |