Análisis de la relación existente entre la oferta académica de las universidades costarricenses en el ámbito de los negocios, y su demanda laboral

La siguiente investigación tiene como propósito presentar un estudio de la oferta académica y la demanda laboral para la carrera de Administración de Negocios en Costa Rica. ¿Ofrecen las universidades a sus estudiantes las herramientas necesarias para satisfacer las demandas del mercado? Como metod...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mónica Karina Cabrera Ramírez, José Carlos Chaves Martínez, Sebastián Flores Alvarado, Gloria Gamboa Flores
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Santo Tomas 2019-11-01
Series:Revista Activos
Subjects:
Online Access:https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/5395
Description
Summary:La siguiente investigación tiene como propósito presentar un estudio de la oferta académica y la demanda laboral para la carrera de Administración de Negocios en Costa Rica. ¿Ofrecen las universidades a sus estudiantes las herramientas necesarias para satisfacer las demandas del mercado? Como metodología, se creó un índice que vincula la demanda laboral con la oferta académica, por medio de una nota que determina la compatibilidad de cada universidad y las posiciona. Para analizar la oferta académica, se tomaron todos los planes de estudio de las carreras acreditadas ante el Sinaes y se analizaron y dividieron en dos áreas: básica y complementaria. Con respecto a la demanda, se realizó un censo basado en el top cuarenta de las mejores empresas para trabajar, según Great Place to Work 2018, en el cual se preguntaba sobre las aptitudes y actitudes que buscan al reclutar. El índice arrojó notas entre 30.48 hasta 56.68, posicionando a la Universidad de Costa Rica en el cuarto lugar.
ISSN:0124-5805
2500-5278