Nuevas fuentes de subjetivación: Hacia una teoría política del cuerpo
La modernidad instaura las bases de la subjetividad a partir de la separación cartesiana que distingue entre la mente, como conciencia activa del sujeto, y el cuerpo, como objeto material pasivo de esa conciencia activa. Este artículo toma como punto de partida la filosofía política de Iris Marion Y...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2009-06-01
|
Series: | Isegoría |
Subjects: | |
Online Access: | http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/659 |
_version_ | 1819053267816022016 |
---|---|
author | Máriam Martínez Ramírez |
author_facet | Máriam Martínez Ramírez |
author_sort | Máriam Martínez Ramírez |
collection | DOAJ |
description | La modernidad instaura las bases de la subjetividad a partir de la separación cartesiana que distingue entre la mente, como conciencia activa del sujeto, y el cuerpo, como objeto material pasivo de esa conciencia activa. Este artículo toma como punto de partida la filosofía política de Iris Marion Young, en relación a sus escritos sobre fenomenología, corporalidad y género, para aceptar un enfoque metafísico sobre el cuerpo como significación de la experiencia vivida y situación que conforma el proceso de subjetivación de todo ser humano. De esta manera, la autora confiere al cuerpo el estatus ontológico que aquella tradición cartesiana confiere a la sola conciencia. Sobre las consecuencias sociales del peso de esta tradición metafísica cartesiana, y los nuevos horizontes que ofrecen algunos estudios feministas en relación con el pensamiento de la encorporación («embodiment thinking») indaga este artículo. |
first_indexed | 2024-12-21T12:33:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-ead2dd6c80b54fb18879b425fbe13d62 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1130-2097 1988-8376 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-21T12:33:01Z |
publishDate | 2009-06-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Isegoría |
spelling | doaj.art-ead2dd6c80b54fb18879b425fbe13d622022-12-21T19:03:59ZspaConsejo Superior de Investigaciones CientíficasIsegoría1130-20971988-83762009-06-014025927210.3989/isegoria.2009.i40.659655Nuevas fuentes de subjetivación: Hacia una teoría política del cuerpoMáriam Martínez Ramírez0Universidad Autónoma de MadridLa modernidad instaura las bases de la subjetividad a partir de la separación cartesiana que distingue entre la mente, como conciencia activa del sujeto, y el cuerpo, como objeto material pasivo de esa conciencia activa. Este artículo toma como punto de partida la filosofía política de Iris Marion Young, en relación a sus escritos sobre fenomenología, corporalidad y género, para aceptar un enfoque metafísico sobre el cuerpo como significación de la experiencia vivida y situación que conforma el proceso de subjetivación de todo ser humano. De esta manera, la autora confiere al cuerpo el estatus ontológico que aquella tradición cartesiana confiere a la sola conciencia. Sobre las consecuencias sociales del peso de esta tradición metafísica cartesiana, y los nuevos horizontes que ofrecen algunos estudios feministas en relación con el pensamiento de la encorporación («embodiment thinking») indaga este artículo.http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/659diferenciafenomenologíaexistencialismocuerpo-vivido |
spellingShingle | Máriam Martínez Ramírez Nuevas fuentes de subjetivación: Hacia una teoría política del cuerpo Isegoría diferencia fenomenología existencialismo cuerpo-vivido |
title | Nuevas fuentes de subjetivación: Hacia una teoría política del cuerpo |
title_full | Nuevas fuentes de subjetivación: Hacia una teoría política del cuerpo |
title_fullStr | Nuevas fuentes de subjetivación: Hacia una teoría política del cuerpo |
title_full_unstemmed | Nuevas fuentes de subjetivación: Hacia una teoría política del cuerpo |
title_short | Nuevas fuentes de subjetivación: Hacia una teoría política del cuerpo |
title_sort | nuevas fuentes de subjetivacion hacia una teoria politica del cuerpo |
topic | diferencia fenomenología existencialismo cuerpo-vivido |
url | http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/659 |
work_keys_str_mv | AT mariammartinezramirez nuevasfuentesdesubjetivacionhaciaunateoriapoliticadelcuerpo |