Ricardo Rojas y Benvenuto Terracini: destierro, muerte y bio-política de las lenguas
En este trabajo abordamos el discurso en torno a la muerte, al contacto y al cambio de lenguas en dos textos que leemos en serie: el volumen El archipiélago, de Ricardo Rojas, de 1942, y el artículo “Cómo muere una lengua” de Benvenuto Terracini, de 1951. En nuestro análisis, damos cuenta de las ten...
Main Author: | Diego Bentivegna |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras
2016-07-01
|
Series: | Filología |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/2461 |
Similar Items
-
Muerte de lenguas y lenguas en peligro en Costa Rica: La perspectiva excomunitaria
by: Carlos Sánchez Avedaño
Published: (2014-09-01) -
Relatos sobre una lengua perdida. El kakán en el archivo de la ciencia y la actualidad
by: Sofía De Mauro
Published: (2023-04-01) -
Un nuevo capítulo en la recuperación de la lengua nonuya: testimonio de una experiencia reciente
by: Eliécer Moreno (Sika), et al.
Published: (2017-07-01) -
Aplicación de la pragmática en clase. Propuesta para enseñar las disculpas en lengua materna, segunda lengua y lengua extranjera
by: Diego Jiménez, et al.
Published: (2016-12-01) -
Lengua blanca y lengua roja
by: Françoise Gadet
Published: (2025-01-01)