El clero y su vinculación con las cofradías de Sevilla durante los siglos XV y XVI

En el presente trabajo abordamos, utilizando documentación emanada de las propias cofradías, la presencia e injerencias del clero en la vida de las hermandades sevillanas de los siglos XV y XVI. El clero se hizo muy presente en la vida y actividades de las cofradías sevillanas a fines de la Edad Med...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Carlos Arboleda Goldaracena, Silvia-María Pérez-González
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 2022-04-01
Series:Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.es/index.php/ETFIII/article/view/31623
_version_ 1828311713129168896
author Juan Carlos Arboleda Goldaracena
Silvia-María Pérez-González
author_facet Juan Carlos Arboleda Goldaracena
Silvia-María Pérez-González
author_sort Juan Carlos Arboleda Goldaracena
collection DOAJ
description En el presente trabajo abordamos, utilizando documentación emanada de las propias cofradías, la presencia e injerencias del clero en la vida de las hermandades sevillanas de los siglos XV y XVI. El clero se hizo muy presente en la vida y actividades de las cofradías sevillanas a fines de la Edad Media y comienzos de la Edad Moderna. Tanto los miembros del clero secular como los del clero regular quisieron vivir de cerca esta forma de espiritualidad, ingresando como cofrades o acogiendo en sus sedes a cofradías de distintos tipos. Al entrar a formar parte de las cofradías, los clérigos debían cumplir una serie de obligaciones y desarrollar determinadas funciones, aunque también obtenían ciertos beneficios que los diferenciaban del resto de cofrades. A pesar de los muchos trabajos que en las últimas décadas han abordado el estudio de las cofradías andaluzas y sevillanas, hasta la fecha no se ha investigado la presencia del clero en las mismas de manera exclusiva. Por ello, el principal objetivo y aporte de este trabajo es estudiar la participación del clero en los distintos aspectos que articulaban la vida de dichas instituciones.
first_indexed 2024-04-13T16:03:58Z
format Article
id doaj.art-eae3575ff98f4820b5aef2f8b9b16513
institution Directory Open Access Journal
issn 0214-9745
2340-1362
language English
last_indexed 2024-04-13T16:03:58Z
publishDate 2022-04-01
publisher Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
record_format Article
series Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval
spelling doaj.art-eae3575ff98f4820b5aef2f8b9b165132022-12-22T02:40:27ZengUniversidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval0214-97452340-13622022-04-01357910610.5944/etfiii.35.2022.3162327854El clero y su vinculación con las cofradías de Sevilla durante los siglos XV y XVIJuan Carlos Arboleda Goldaracena0Silvia-María Pérez-González1https://orcid.org/0000-0002-3535-1826Universidad Pablo de Olavide de SevillaUniversidad Pablo de OlavideEn el presente trabajo abordamos, utilizando documentación emanada de las propias cofradías, la presencia e injerencias del clero en la vida de las hermandades sevillanas de los siglos XV y XVI. El clero se hizo muy presente en la vida y actividades de las cofradías sevillanas a fines de la Edad Media y comienzos de la Edad Moderna. Tanto los miembros del clero secular como los del clero regular quisieron vivir de cerca esta forma de espiritualidad, ingresando como cofrades o acogiendo en sus sedes a cofradías de distintos tipos. Al entrar a formar parte de las cofradías, los clérigos debían cumplir una serie de obligaciones y desarrollar determinadas funciones, aunque también obtenían ciertos beneficios que los diferenciaban del resto de cofrades. A pesar de los muchos trabajos que en las últimas décadas han abordado el estudio de las cofradías andaluzas y sevillanas, hasta la fecha no se ha investigado la presencia del clero en las mismas de manera exclusiva. Por ello, el principal objetivo y aporte de este trabajo es estudiar la participación del clero en los distintos aspectos que articulaban la vida de dichas instituciones.https://revistas.uned.es/index.php/ETFIII/article/view/31623cofradías; sevilla; clero regular; clero secular; cofrades; siglo xv; siglo xvi.
spellingShingle Juan Carlos Arboleda Goldaracena
Silvia-María Pérez-González
El clero y su vinculación con las cofradías de Sevilla durante los siglos XV y XVI
Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval
cofradías; sevilla; clero regular; clero secular; cofrades; siglo xv; siglo xvi.
title El clero y su vinculación con las cofradías de Sevilla durante los siglos XV y XVI
title_full El clero y su vinculación con las cofradías de Sevilla durante los siglos XV y XVI
title_fullStr El clero y su vinculación con las cofradías de Sevilla durante los siglos XV y XVI
title_full_unstemmed El clero y su vinculación con las cofradías de Sevilla durante los siglos XV y XVI
title_short El clero y su vinculación con las cofradías de Sevilla durante los siglos XV y XVI
title_sort el clero y su vinculacion con las cofradias de sevilla durante los siglos xv y xvi
topic cofradías; sevilla; clero regular; clero secular; cofrades; siglo xv; siglo xvi.
url https://revistas.uned.es/index.php/ETFIII/article/view/31623
work_keys_str_mv AT juancarlosarboledagoldaracena elcleroysuvinculacionconlascofradiasdesevilladurantelossiglosxvyxvi
AT silviamariaperezgonzalez elcleroysuvinculacionconlascofradiasdesevilladurantelossiglosxvyxvi