El aumento del crimen y la disminución de la participación laboral en el ingreso en México
El crecimiento del crimen y la reducción del ingreso salarial como parte del ingreso nacional son dos fenómenos que han caracterizado a la economía mexicana desde finales de la década de los setenta hasta la actualidad; sin embargo, usualmente, en la literatura económica se estudian las causas que o...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2019-01-01
|
Series: | Apuntes del CENES |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=479563309003 |
Summary: | El crecimiento del crimen y la reducción del ingreso salarial como parte del ingreso nacional son dos fenómenos que han caracterizado a la economía mexicana desde finales de la década de los setenta hasta la actualidad; sin embargo, usualmente, en la literatura económica se estudian las causas que originan estos fenómenos de forma separada. En contraste, en este artículo se propone un modelo de salarios de eficiencia en un contexto de equilibrio restringido por demanda, con la finalidad de mostrar que ambos fenómenos tienen una causa común: la disminución en las oportunidades de los trabajadores de insertarse y permanecer empleados en el mercado laboral. |
---|---|
ISSN: | 0120-3053 2256-5779 |