Uso del Kikuyo (Pennisetum Clandestinum L), residuo de la poda de áreas verdes para la obtención de ácido piroleñoso con fines agropecuarios
Los grandes volúmenes de biomasa generados en el mantenimiento de áreas verdes se los considera un punto focal de producción de desechos orgánicos. En el presente trabajo, se propone la obtención del ácido piroleñoso a partir del precursor Pennisetum Clandestinum L (kikuyo), residuo muy común produc...
Main Author: | Diego Burbano-Salas |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2018-07-01
|
Series: | Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14985 |
Similar Items
-
Efecto del ácido Piroleñoso en la germinación de Sandía, Cocona y Cacao en el Distrito de San Gabán, Carabaya
by: Edgar Pelinco Ruelas, et al.
Published: (2020-08-01) -
Evaluación fungicida y antitermítica preliminar del líquido piroleñoso
by: Sayra Navas-O.
Published: (2013-10-01) -
Oferta de pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum), tercio de lactancia y perfil de ácidos grasos lácteos
by: Juan Vargas M, et al.
Published: (2013-10-01) -
Oferta de pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum), tercio de lactancia y perfil de ácidos grasos lácteos
by: Juan Vargas M., et al.
Published: (2013-10-01) -
Respuesta del pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum, Hochst) a diferentes dosis de nitrógeno
by: Xomaira Rincón Carruyo, et al.
Published: (2010-07-01)