Acerca de los sentidos comunes/comunitarios. Interpelaciones críticas desde lo epistémico, lo político y lo ecológico

El artículo entrama los aportes de Arturo Escobar y Boaventura de Sousa Santos invitando a una reflexión en torno a la construcción de sus perspectivas epistémico – políticas, para pensar nuestros presentes regionales y locales atravesados por múltiples movimientos y resistencias socio-ambientales y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Matías Borrastero, María Cristina Liendo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Córdoba 2021-12-01
Series:Intersticios
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/35112
_version_ 1819280375992549376
author Matías Borrastero
María Cristina Liendo
author_facet Matías Borrastero
María Cristina Liendo
author_sort Matías Borrastero
collection DOAJ
description El artículo entrama los aportes de Arturo Escobar y Boaventura de Sousa Santos invitando a una reflexión en torno a la construcción de sus perspectivas epistémico – políticas, para pensar nuestros presentes regionales y locales atravesados por múltiples movimientos y resistencias socio-ambientales y socio-territoriales. Recuperamos las contribuciones de estos pensadores en la convicción de que algunas de las categorías que proponen resultan muy fecundas para la comprensión de los sentidos y alcances de las resistencias societales, en nuestros conflictivos presentes latinoamericanos. La reflexión se asienta en tres ejes: lo epistémico, lo político y lo ecológico, que consideramos intensamente entramados y asentados en un principio de realidad que exige profundas transformaciones globales contrahegemónicas. Desde la filosofía latinoamericana interpelamos críticamente a las ciencias sociales y las humanidades, como una práctica epistémica política que contribuye a una construcción emancipatoria del conocimiento desde nuestra América, interpelación que nos pone en el camino de volver a pensar nuestros modos de producción del conocimiento, nuestras formas de la sociabilidad con sus universos simbólicos, los modos del habitarlos y las relaciones de poder que los atraviesan. Todos ellos son pensados, desde los aportes de Escobar y Santos, como prácticas políticas que puedan ser capaces de enfrentar el avance de las globalizaciones hegemónicas. Sus propuestas teóricas nos colocan en el camino de partida de una imaginación política dirigida a trabajar en el desplazamiento del sentido común del occidente moderno, para trabajar en la creación de nuevos sentidos comunes, capaces de construir otras perspectivas, que puedan superar la contradicción fundamental entre la finitud de la naturaleza como recurso expropiable y la infinitud de la acumulación capitalista.
first_indexed 2024-12-24T00:42:48Z
format Article
id doaj.art-eafa0b0e92884d00a2ec194695356860
institution Directory Open Access Journal
issn 2250-6543
language Spanish
last_indexed 2024-12-24T00:42:48Z
publishDate 2021-12-01
publisher Universidad Nacional de Córdoba
record_format Article
series Intersticios
spelling doaj.art-eafa0b0e92884d00a2ec1946953568602022-12-21T17:23:55ZspaUniversidad Nacional de CórdobaIntersticios2250-65432021-12-01102015317638944Acerca de los sentidos comunes/comunitarios. Interpelaciones críticas desde lo epistémico, lo político y lo ecológicoMatías Borrastero0María Cristina Liendo1Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba.Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Univeridad Nacional de Córdoba.El artículo entrama los aportes de Arturo Escobar y Boaventura de Sousa Santos invitando a una reflexión en torno a la construcción de sus perspectivas epistémico – políticas, para pensar nuestros presentes regionales y locales atravesados por múltiples movimientos y resistencias socio-ambientales y socio-territoriales. Recuperamos las contribuciones de estos pensadores en la convicción de que algunas de las categorías que proponen resultan muy fecundas para la comprensión de los sentidos y alcances de las resistencias societales, en nuestros conflictivos presentes latinoamericanos. La reflexión se asienta en tres ejes: lo epistémico, lo político y lo ecológico, que consideramos intensamente entramados y asentados en un principio de realidad que exige profundas transformaciones globales contrahegemónicas. Desde la filosofía latinoamericana interpelamos críticamente a las ciencias sociales y las humanidades, como una práctica epistémica política que contribuye a una construcción emancipatoria del conocimiento desde nuestra América, interpelación que nos pone en el camino de volver a pensar nuestros modos de producción del conocimiento, nuestras formas de la sociabilidad con sus universos simbólicos, los modos del habitarlos y las relaciones de poder que los atraviesan. Todos ellos son pensados, desde los aportes de Escobar y Santos, como prácticas políticas que puedan ser capaces de enfrentar el avance de las globalizaciones hegemónicas. Sus propuestas teóricas nos colocan en el camino de partida de una imaginación política dirigida a trabajar en el desplazamiento del sentido común del occidente moderno, para trabajar en la creación de nuevos sentidos comunes, capaces de construir otras perspectivas, que puedan superar la contradicción fundamental entre la finitud de la naturaleza como recurso expropiable y la infinitud de la acumulación capitalista.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/35112sentido comúnepistémico-políticoimaginación política
spellingShingle Matías Borrastero
María Cristina Liendo
Acerca de los sentidos comunes/comunitarios. Interpelaciones críticas desde lo epistémico, lo político y lo ecológico
Intersticios
sentido común
epistémico-político
imaginación política
title Acerca de los sentidos comunes/comunitarios. Interpelaciones críticas desde lo epistémico, lo político y lo ecológico
title_full Acerca de los sentidos comunes/comunitarios. Interpelaciones críticas desde lo epistémico, lo político y lo ecológico
title_fullStr Acerca de los sentidos comunes/comunitarios. Interpelaciones críticas desde lo epistémico, lo político y lo ecológico
title_full_unstemmed Acerca de los sentidos comunes/comunitarios. Interpelaciones críticas desde lo epistémico, lo político y lo ecológico
title_short Acerca de los sentidos comunes/comunitarios. Interpelaciones críticas desde lo epistémico, lo político y lo ecológico
title_sort acerca de los sentidos comunes comunitarios interpelaciones criticas desde lo epistemico lo politico y lo ecologico
topic sentido común
epistémico-político
imaginación política
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/35112
work_keys_str_mv AT matiasborrastero acercadelossentidoscomunescomunitariosinterpelacionescriticasdesdeloepistemicolopoliticoyloecologico
AT mariacristinaliendo acercadelossentidoscomunescomunitariosinterpelacionescriticasdesdeloepistemicolopoliticoyloecologico