"¦Y QUE OLVIDEN LOS ERRORES DE SUS ANTIGUOS RITOS Y CEREMONIAS SUPERSTICIOSAS, VIVAN EN CONCIERTO Y POLICÍA"¦Transformaciones y continuidades en la organización parroquial indígena potosina durante el siglo XVIII

Este trabajo se propone trazar un panorama acerca de la organización de las iglesias de indios potosinas. En los datos extraídos de los libros de fábrica, observamos ciertos aspectos que nos permiten describir cuestiones relativas a la organización territorial/parroquial en las que se evidencian ref...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Candela De Luca
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Historia Americana y Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo 2018-05-01
Series:Revista de Historia Americana y Argentina
Subjects:
Online Access:https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revihistoriargenyame/article/view/1239
_version_ 1819177289425879040
author Candela De Luca
author_facet Candela De Luca
author_sort Candela De Luca
collection DOAJ
description Este trabajo se propone trazar un panorama acerca de la organización de las iglesias de indios potosinas. En los datos extraídos de los libros de fábrica, observamos ciertos aspectos que nos permiten describir cuestiones relativas a la organización territorial/parroquial en las que se evidencian referencias a los mecanismos de sujeción y control de la población originaria, como la adscripción cofradial. Nos interesa conocer cómo el proceso de imposición, negociación y resistencia a la normativa española aplicada en este contexto de reformas fue experimentado por la población indígena, ya que hemos advertido que ciertos aspectos heredados del período prehispánico como la organización de la unidad comunal y su ordenamiento territorial, sumada a la percepción sagrada del espacio continúan reproduciéndose, ahora bajo la infraestructura colonial. La concepción del espacio –y la sacralidad implícita en ella- resultan vectores fundamental para comprender los procesos llevados a cabo en la región, signados por los movimientos de desestructuración y organización de la población indígena.
first_indexed 2024-12-22T21:24:17Z
format Article
id doaj.art-eb00acdff374493980dd5bedf128fea5
institution Directory Open Access Journal
issn 0556-5960
2314-1549
language Spanish
last_indexed 2024-12-22T21:24:17Z
publishDate 2018-05-01
publisher Instituto de Historia Americana y Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo
record_format Article
series Revista de Historia Americana y Argentina
spelling doaj.art-eb00acdff374493980dd5bedf128fea52022-12-21T18:12:06ZspaInstituto de Historia Americana y Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de CuyoRevista de Historia Americana y Argentina0556-59602314-15492018-05-01511"¦Y QUE OLVIDEN LOS ERRORES DE SUS ANTIGUOS RITOS Y CEREMONIAS SUPERSTICIOSAS, VIVAN EN CONCIERTO Y POLICÍA"¦Transformaciones y continuidades en la organización parroquial indígena potosina durante el siglo XVIIICandela De Luca0Instituto de Investigación en Historia y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de La Plata.Este trabajo se propone trazar un panorama acerca de la organización de las iglesias de indios potosinas. En los datos extraídos de los libros de fábrica, observamos ciertos aspectos que nos permiten describir cuestiones relativas a la organización territorial/parroquial en las que se evidencian referencias a los mecanismos de sujeción y control de la población originaria, como la adscripción cofradial. Nos interesa conocer cómo el proceso de imposición, negociación y resistencia a la normativa española aplicada en este contexto de reformas fue experimentado por la población indígena, ya que hemos advertido que ciertos aspectos heredados del período prehispánico como la organización de la unidad comunal y su ordenamiento territorial, sumada a la percepción sagrada del espacio continúan reproduciéndose, ahora bajo la infraestructura colonial. La concepción del espacio –y la sacralidad implícita en ella- resultan vectores fundamental para comprender los procesos llevados a cabo en la región, signados por los movimientos de desestructuración y organización de la población indígena.https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revihistoriargenyame/article/view/1239Parroquias de IndiosPotosíSiglo XVIIIEspacio sagrado.
spellingShingle Candela De Luca
"¦Y QUE OLVIDEN LOS ERRORES DE SUS ANTIGUOS RITOS Y CEREMONIAS SUPERSTICIOSAS, VIVAN EN CONCIERTO Y POLICÍA"¦Transformaciones y continuidades en la organización parroquial indígena potosina durante el siglo XVIII
Revista de Historia Americana y Argentina
Parroquias de Indios
Potosí
Siglo XVIII
Espacio sagrado.
title "¦Y QUE OLVIDEN LOS ERRORES DE SUS ANTIGUOS RITOS Y CEREMONIAS SUPERSTICIOSAS, VIVAN EN CONCIERTO Y POLICÍA"¦Transformaciones y continuidades en la organización parroquial indígena potosina durante el siglo XVIII
title_full "¦Y QUE OLVIDEN LOS ERRORES DE SUS ANTIGUOS RITOS Y CEREMONIAS SUPERSTICIOSAS, VIVAN EN CONCIERTO Y POLICÍA"¦Transformaciones y continuidades en la organización parroquial indígena potosina durante el siglo XVIII
title_fullStr "¦Y QUE OLVIDEN LOS ERRORES DE SUS ANTIGUOS RITOS Y CEREMONIAS SUPERSTICIOSAS, VIVAN EN CONCIERTO Y POLICÍA"¦Transformaciones y continuidades en la organización parroquial indígena potosina durante el siglo XVIII
title_full_unstemmed "¦Y QUE OLVIDEN LOS ERRORES DE SUS ANTIGUOS RITOS Y CEREMONIAS SUPERSTICIOSAS, VIVAN EN CONCIERTO Y POLICÍA"¦Transformaciones y continuidades en la organización parroquial indígena potosina durante el siglo XVIII
title_short "¦Y QUE OLVIDEN LOS ERRORES DE SUS ANTIGUOS RITOS Y CEREMONIAS SUPERSTICIOSAS, VIVAN EN CONCIERTO Y POLICÍA"¦Transformaciones y continuidades en la organización parroquial indígena potosina durante el siglo XVIII
title_sort ¦y que olviden los errores de sus antiguos ritos y ceremonias supersticiosas vivan en concierto y policia ¦transformaciones y continuidades en la organizacion parroquial indigena potosina durante el siglo xviii
topic Parroquias de Indios
Potosí
Siglo XVIII
Espacio sagrado.
url https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revihistoriargenyame/article/view/1239
work_keys_str_mv AT candeladeluca yqueolvidenloserroresdesusantiguosritosyceremoniassupersticiosasvivanenconciertoypoliciatransformacionesycontinuidadesenlaorganizacionparroquialindigenapotosinaduranteelsigloxviii