Auditoría de estados financieros en contexto de pandemia por COVID-19: un análisis de la normativa argentina
La auditoría basada en riesgos es una forma de conducir las auditorías que incluye una noción ampliada de eventos negativos vinculados con el negocio, los procesos y posibles situaciones de fraude. La situación de pandemia derivada del brote del virus COVID-19 que atraviesa el mundo en general y la...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns)
2021-07-01
|
Series: | Escritos Contables y de Administración |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/2250 |
Summary: | La auditoría basada en riesgos es una forma de conducir las auditorías que incluye una noción ampliada de eventos negativos vinculados con el negocio, los procesos y posibles situaciones de fraude. La situación de pandemia derivada del brote del virus COVID-19 que atraviesa el mundo en general y la Argentina en particular profundiza ciertos riesgos que impactan en las organizaciones y la auditoría de estados financieros. El objetivo del presente trabajo es analizar los riesgos asociados al contexto de pandemia y su efecto en la opinión del auditor en el marco de la normativa vigente en la Argentina. Para ello se realizó un estudio descriptivo basado en la revisión bibliográfica. Las situaciones más relevantes que se presentan al contador son la consideración de aspectos vinculados a la hipótesis de empresa en marcha y las posibles limitaciones en el alcance del trabajo del auditor para obtener elementos de juicio válidos y suficientes que respalden su informe.
|
---|---|
ISSN: | 1853-2063 1853-2055 |