“No creen en los psicólogos”: la construcción de la psicología desde la cotidianeidad popular de Guayaquil

En este artículo analizo la construcción de la psicología desde la cotidianidad popular de Guayaquil, Ecuador, a partir de una etnografía crítica multi-situada. Los resultados incluyen interpretaciones en torno a bienestares, malestares y alternativas terapéuticas, así como observaciones que dan cu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Manuel Capella
Format: Article
Language:English
Published: Universidade de São Paulo (USP) 2023-05-01
Series:Revista de Antropologia
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.usp.br/ra/article/view/197504
Description
Summary:En este artículo analizo la construcción de la psicología desde la cotidianidad popular de Guayaquil, Ecuador, a partir de una etnografía crítica multi-situada. Los resultados incluyen interpretaciones en torno a bienestares, malestares y alternativas terapéuticas, así como observaciones que dan cuenta de la tensión entre psicologización y resistencia cultural, la representación de psicólogas y psicólogos como portadores de un rol cargado de experticia y moralidad, y determinadas expectativas populares con respecto al trabajo psicológico. Aunque parciales, los análisis aportan a debates en curso respecto a procesos de psicologización, y la importancia de profundizar una formación intercultural en contextos urbanos heterogéneos e inequitativos con configuraciones complejas que amalgaman bienestares, sufrimientos sociales y malestares cotidianos.
ISSN:0034-7701
1678-9857