Sentencia de la Corte Interamericana “Caso Tzompaxtle Tecpile y otros contra México”: repercusiones sobre la prisión preventiva oficiosa

A finales de 2022, la Corte Interamericana condenó a México por infracciones a la Convención Americana de Derechos Humanos en la aplicación de la figura del arraigo y de la prisión preventiva. Por tal razón, este comentario, por un lado, revisa los argumentos de la Corte para llegar a esa decisión y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Italo Reyes Romero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Anáhuac México 2023-05-01
Series:Iuris Tantum
Subjects:
Online Access:https://revistas.anahuac.mx/index.php/iuristantum/article/view/1976
_version_ 1827941860433199104
author Italo Reyes Romero
author_facet Italo Reyes Romero
author_sort Italo Reyes Romero
collection DOAJ
description A finales de 2022, la Corte Interamericana condenó a México por infracciones a la Convención Americana de Derechos Humanos en la aplicación de la figura del arraigo y de la prisión preventiva. Por tal razón, este comentario, por un lado, revisa los argumentos de la Corte para llegar a esa decisión y, por otro, aplica ese razonamiento a la actual figura de la prisión preventiva oficiosa para evaluar su conformidad con estándares internacionales.
first_indexed 2024-03-13T09:50:00Z
format Article
id doaj.art-eb2d0abb0aee452faea61e1675a9fca4
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-0500
2594-1879
language English
last_indexed 2024-03-13T09:50:00Z
publishDate 2023-05-01
publisher Universidad Anáhuac México
record_format Article
series Iuris Tantum
spelling doaj.art-eb2d0abb0aee452faea61e1675a9fca42023-05-24T17:39:53ZengUniversidad Anáhuac MéxicoIuris Tantum2007-05002594-18792023-05-01373710.36105/iut.2023n37.06Sentencia de la Corte Interamericana “Caso Tzompaxtle Tecpile y otros contra México”: repercusiones sobre la prisión preventiva oficiosaItalo Reyes Romero0Universidad Anáhuac México, MéxicoA finales de 2022, la Corte Interamericana condenó a México por infracciones a la Convención Americana de Derechos Humanos en la aplicación de la figura del arraigo y de la prisión preventiva. Por tal razón, este comentario, por un lado, revisa los argumentos de la Corte para llegar a esa decisión y, por otro, aplica ese razonamiento a la actual figura de la prisión preventiva oficiosa para evaluar su conformidad con estándares internacionales. https://revistas.anahuac.mx/index.php/iuristantum/article/view/1976arraigoprisión preventiva oficiosaproporcionalidadmedida cautelar
spellingShingle Italo Reyes Romero
Sentencia de la Corte Interamericana “Caso Tzompaxtle Tecpile y otros contra México”: repercusiones sobre la prisión preventiva oficiosa
Iuris Tantum
arraigo
prisión preventiva oficiosa
proporcionalidad
medida cautelar
title Sentencia de la Corte Interamericana “Caso Tzompaxtle Tecpile y otros contra México”: repercusiones sobre la prisión preventiva oficiosa
title_full Sentencia de la Corte Interamericana “Caso Tzompaxtle Tecpile y otros contra México”: repercusiones sobre la prisión preventiva oficiosa
title_fullStr Sentencia de la Corte Interamericana “Caso Tzompaxtle Tecpile y otros contra México”: repercusiones sobre la prisión preventiva oficiosa
title_full_unstemmed Sentencia de la Corte Interamericana “Caso Tzompaxtle Tecpile y otros contra México”: repercusiones sobre la prisión preventiva oficiosa
title_short Sentencia de la Corte Interamericana “Caso Tzompaxtle Tecpile y otros contra México”: repercusiones sobre la prisión preventiva oficiosa
title_sort sentencia de la corte interamericana caso tzompaxtle tecpile y otros contra mexico repercusiones sobre la prision preventiva oficiosa
topic arraigo
prisión preventiva oficiosa
proporcionalidad
medida cautelar
url https://revistas.anahuac.mx/index.php/iuristantum/article/view/1976
work_keys_str_mv AT italoreyesromero sentenciadelacorteinteramericanacasotzompaxtletecpileyotroscontramexicorepercusionessobrelaprisionpreventivaoficiosa