Fuentes para el estudio de las consecuencias sociales de la COVID-19. Una revisión de las encuestas realizadas en España (2020-2021)

Los cambios causados por la crisis de la COVID-19 han sido objeto de gran atención por parte de la investigación social. Sin embargo, su volumen es tal que muchas de las encuestas han pasado desapercibidas, siguiendo a día de hoy infrautilizadas. Este trabajo presenta una revisión de las...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Principais autores: José Manuel Torrado, Ricardo Duque-Calvache, Laura Castellano García, Ángel Fernández-Pérez
Formato: Artigo
Idioma:Catalan
Publicado em: Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz, Universidad de Alicante 2023-01-01
coleção:Revista Obets
Acesso em linha:https://revistaobets.ua.es/article/view/21909
Descrição
Resumo:Los cambios causados por la crisis de la COVID-19 han sido objeto de gran atención por parte de la investigación social. Sin embargo, su volumen es tal que muchas de las encuestas han pasado desapercibidas, siguiendo a día de hoy infrautilizadas. Este trabajo presenta una revisión de las diferentes encuestas sociales específicas sobre COVID-19 realizadas por las instituciones públicas en España, con un doble objetivo. De un lado, servir de herramienta de consulta para investigadores que quieran emprender un trabajo de investigación sobre la pandemia con datos secundarios. De otro, plantear una reflexión a partir del metaanálisis de las características y evolución de las encuestas producidas. Nuestros resultados muestran que la producción de información sigue un curso similar al de la propia enfermedad, y con cada oleada se desataba también un periodo de gran producción de datos. Al tiempo también se produjo una evolución de los temas y bloques de preguntas, que inicialmente se centraban en aspectos de vida cotidiana, después en los impactos sobre la economía y sociedad, posteriormente en la gestión política y finalmente, con el comienzo de la vacunación, en temas de salud.
ISSN:1989-1385