Diversidad anatómica de la madera de tres especies del género Ilex en la región sur de Ecuador

En Ecuador el género Ilex está representado por especies de importante valor económico para las poblaciones locales. Su uso ancestral les ha permitido la conservación del acervo étnico-cultural. No obstante, poco se conoce sobre la fisiología y estructura interna de estas especies. Por ello, el obje...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jennifer Rodriguez, Yessica Rey, Fanny Aguinsaca, Hector Zhiñin Quezada, Darwin Pucha-Cofrep
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Loja 2022-12-01
Series:Cedamaz
Subjects:
Online Access:https://revistas.unl.edu.ec/index.php/cedamaz/article/view/1327
Description
Summary:En Ecuador el género Ilex está representado por especies de importante valor económico para las poblaciones locales. Su uso ancestral les ha permitido la conservación del acervo étnico-cultural. No obstante, poco se conoce sobre la fisiología y estructura interna de estas especies. Por ello, el objetivo de este estudio es conocer las características y diferencias anatómicas de la madera de Ilex guayusa, Ilex weberlingii e Ilex sp. Para ello muestras de madera fueron colectadas en distintos sitios de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe al sur de Ecuador. Se identificaron y evaluaron las características microscópicas de la madera en sus planos transversal, tangencial y radial, con base a la normativa IAWA. Los resultados mostraron que las tres especies tuvieron en común anillos de crecimiento poco visibles con porosidad difusa, y vasos solitarios con perfil angular distribuidos en patrones radiales o diagonales. Todas las especies mostraron placas de perforación escalariformes y punteaduras opuestas. Los radios para las tres especies fueron iguales respecto a su ancho, altura y tamaño. Sin embargo, las únicas diferencias de cada especie fueron el tamaño de las punteaduras intervasculares y el número de vasos por milímetro cuadrado. Esto demuestra que las características microscópicas de la madera tienen un alto potencial para la identificación de maderas a través de análisis anatómicos.
ISSN:1390-5902