Summary: | El consumo de drogas es un problema de primera magnitud en España, tal y como destacan los estudios nacionales e internacionales. Sin embargo, la prensa española, tradicionalmente, ha reflejado el tema en clave de delito. Este artículo plantea un análisis del tratamiento informativo de la droga en los diarios nacionales <em>El País</em> y <em>El Mundo</em> y en los valencianos <em>Las Provincias</em> y <em>Levante-EMV</em> durante el año 2010 desde dos puntos de vista: análisis de contenido desde la perspectiva del <em>framing</em> y análisis de morfología comparada. Los resultados confirman que el modelo informativo vigente no difiere del de hace décadas en España, pero que, sin embargo, los diarios destacan formalmente temas y <em>frames</em> que no son los que tienen un mayor índice de cobertura, lo que plantea un choque entre la teoría de la <em>agenda setting </em>y el <em>framing</em> con la teoría de la construcción social de la realidad.
|