Trazas renacentistas en dos cúpulas de Vandelvira: teoría y praxis.

El tratado de Alonso de Vandelvira tuvo una influencia notable en la arquitectura renacentista española y, andaluza. El estudio de dos cúpulas atribuidas a Andrés de Vandelvira, padre de Alonso, nos aproxima a entender mejor dicho tratado y comprobar que relación existió entre los postulados teórico...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Enrique Castaño Perea
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitat Politècnica de València 2013-09-01
Series:EGA
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/1529
Description
Summary:El tratado de Alonso de Vandelvira tuvo una influencia notable en la arquitectura renacentista española y, andaluza. El estudio de dos cúpulas atribuidas a Andrés de Vandelvira, padre de Alonso, nos aproxima a entender mejor dicho tratado y comprobar que relación existió entre los postulados teóricos desarrollados en el tratado y los prácticos de la construcción real en el siglo XVI. Las cúpulas de San Salvador de Úbeda y la de San Sebastián en Alcaraz se pueden estudiar partiendo del modelo de la Capilla redonda por cruceros del tratado y comparar la relación entre ambas. Esta comparación se realiza desde los supuestos del diseño y del proceso constructivo, describiendo las relaciones entre la praxis y la teoría en estas obras del renacimiento español.
ISSN:1133-6137
2254-6103