Trazas renacentistas en dos cúpulas de Vandelvira: teoría y praxis.
El tratado de Alonso de Vandelvira tuvo una influencia notable en la arquitectura renacentista española y, andaluza. El estudio de dos cúpulas atribuidas a Andrés de Vandelvira, padre de Alonso, nos aproxima a entender mejor dicho tratado y comprobar que relación existió entre los postulados teórico...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universitat Politècnica de València
2013-09-01
|
Series: | EGA |
Subjects: | |
Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/1529 |
_version_ | 1818857092501471232 |
---|---|
author | Enrique Castaño Perea |
author_facet | Enrique Castaño Perea |
author_sort | Enrique Castaño Perea |
collection | DOAJ |
description | El tratado de Alonso de Vandelvira tuvo una influencia notable en la arquitectura renacentista española y, andaluza. El estudio de dos cúpulas atribuidas a Andrés de Vandelvira, padre de Alonso, nos aproxima a entender mejor dicho tratado y comprobar que relación existió entre los postulados teóricos desarrollados en el tratado y los prácticos de la construcción real en el siglo XVI. Las cúpulas de San Salvador de Úbeda y la de San Sebastián en Alcaraz se pueden estudiar partiendo del modelo de la Capilla redonda por cruceros del tratado y comparar la relación entre ambas. Esta comparación se realiza desde los supuestos del diseño y del proceso constructivo, describiendo las relaciones entre la praxis y la teoría en estas obras del renacimiento español. |
first_indexed | 2024-12-19T08:34:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-eb475f7f2ece4d0192bc95c892d726aa |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1133-6137 2254-6103 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T08:34:54Z |
publishDate | 2013-09-01 |
publisher | Universitat Politècnica de València |
record_format | Article |
series | EGA |
spelling | doaj.art-eb475f7f2ece4d0192bc95c892d726aa2022-12-21T20:29:05ZspaUniversitat Politècnica de ValènciaEGA1133-61372254-61032013-09-01182114014910.4995/ega.2013.15291382Trazas renacentistas en dos cúpulas de Vandelvira: teoría y praxis.Enrique Castaño Perea0Universidad de AlcaláEl tratado de Alonso de Vandelvira tuvo una influencia notable en la arquitectura renacentista española y, andaluza. El estudio de dos cúpulas atribuidas a Andrés de Vandelvira, padre de Alonso, nos aproxima a entender mejor dicho tratado y comprobar que relación existió entre los postulados teóricos desarrollados en el tratado y los prácticos de la construcción real en el siglo XVI. Las cúpulas de San Salvador de Úbeda y la de San Sebastián en Alcaraz se pueden estudiar partiendo del modelo de la Capilla redonda por cruceros del tratado y comparar la relación entre ambas. Esta comparación se realiza desde los supuestos del diseño y del proceso constructivo, describiendo las relaciones entre la praxis y la teoría en estas obras del renacimiento español.https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/1529tratados arquitectónicostrazascúpulaconstrucciónrenacimiento |
spellingShingle | Enrique Castaño Perea Trazas renacentistas en dos cúpulas de Vandelvira: teoría y praxis. EGA tratados arquitectónicos trazas cúpula construcción renacimiento |
title | Trazas renacentistas en dos cúpulas de Vandelvira: teoría y praxis. |
title_full | Trazas renacentistas en dos cúpulas de Vandelvira: teoría y praxis. |
title_fullStr | Trazas renacentistas en dos cúpulas de Vandelvira: teoría y praxis. |
title_full_unstemmed | Trazas renacentistas en dos cúpulas de Vandelvira: teoría y praxis. |
title_short | Trazas renacentistas en dos cúpulas de Vandelvira: teoría y praxis. |
title_sort | trazas renacentistas en dos cupulas de vandelvira teoria y praxis |
topic | tratados arquitectónicos trazas cúpula construcción renacimiento |
url | https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/1529 |
work_keys_str_mv | AT enriquecastanoperea trazasrenacentistasendoscupulasdevandelvirateoriaypraxis |