Trazas renacentistas en dos cúpulas de Vandelvira: teoría y praxis.
El tratado de Alonso de Vandelvira tuvo una influencia notable en la arquitectura renacentista española y, andaluza. El estudio de dos cúpulas atribuidas a Andrés de Vandelvira, padre de Alonso, nos aproxima a entender mejor dicho tratado y comprobar que relación existió entre los postulados teórico...
Main Author: | Enrique Castaño Perea |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universitat Politècnica de València
2013-09-01
|
Series: | EGA |
Subjects: | |
Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/1529 |
Similar Items
-
ARCHITECTURAL TREATISES AND REPRESENTATION IN 16TH-CENTURY VALENCIA (SPAIN)
by: Jorge Llopis Verdú, et al.
Published: (2011-10-01) -
Cúpulas de crucero en templos de la provincia de Alicante (s.XVII-XIX): construcción y geometría
by: J. C. Pérez-Sánchez, et al.
Published: (2015-06-01) -
El primer plano de obra del palacio de Carlos V en la Alhambra (h. 1532-36)
by: Antonio Jesús García Ortega, et al.
Published: (2024-03-01) -
Metodología para la restitución del proyecto de la fachada de la catedral de Tortosa (1621-1625)
by: Cinta Lluis-Teruel, et al.
Published: (2024-03-01) -
Tipología de cúpulas tabicadas. Geometría y construcción en la Valencia del siglo XVIII
by: R. Soler-Verdú, et al.
Published: (2015-06-01)