Tamaño gonadal de machos de Chaetodipus arenarius (Rodentia: Heteromyidae) durante un ciclo reproductivo en Baja California Sur, México

El patrón de reproducción de roedores nocturnos es difícil de describirse en condiciones naturales, para inferirse se recurrió a las características de la gónada a través del tiempo. De Febrero a Septiembre de 1993, colocándose 1628 trampas/noche para la captura de roedores. Se estudió la variación...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Patricia Cortés-Calva, Sergio Ticul Alvarez-Castañeda
Format: Article
Language:English
Published: Vicerractoría Investigación 1999-09-01
Series:Revista de Biología Tropical
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77441999000300037
Description
Summary:El patrón de reproducción de roedores nocturnos es difícil de describirse en condiciones naturales, para inferirse se recurrió a las características de la gónada a través del tiempo. De Febrero a Septiembre de 1993, colocándose 1628 trampas/noche para la captura de roedores. Se estudió la variación del tamaño testicular de machos de Chaetodipus arenarius sublucidus, además se analizó la morfometría y morfología de espermatozoides de 30 C. arenarius comparándose con la de 30 C. spinatus. Al mismo tiempo se registró la abundancia por clases de edad. El tamaño de los testículos fue mayor de febrero a septiembre, época en la que ocurre la actividad reproductora, y que se relacionó con una mayor cantidad de espermatozoides. Existió diferencia morfométrica de los espermatozoides de las dos especies. Los índices gonadosomáticos advierten indirectamente la actividad reproductora.<br>The description of reproductive activity in small nocturnal mammals is difficult. In this study we use the variation of testis characteristics over time. From February through December 1993 we set 1628 traps/night for the capture of specimens. We were studying the variation of testis size of 30 Chaetodipus arenarius sublucidus, and analyzing the morphometric characteristics and morphology of the sperm of this species compared with C. spinatus. We recorded the abundance of sperm per age. The size of the testis was greater from February through September, during which there was reproduction activity, and this corresponds to a larger amount of sperm. There were morphometric differences in the length size of sperm. The gonadal-somatic index indirectly indicated the reproductive activity.
ISSN:0034-7744
2215-2075