Aproximación Teórica A La Noción De Complejidad Argumentativa

RESUMEN En este trabajo propongo un modelo inicial de complejidad argumentativa desde el marco teórico de la lingüística del texto. Para este propósito, he explorado aspectos tanto de la capacidad subyacente a la actividad de habla (la ἐνέργεια), como del producto que es creado por esta competencia...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cristián Noemi Padilla
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de La Serena 2013-11-01
Series:Logos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/367
Description
Summary:RESUMEN En este trabajo propongo un modelo inicial de complejidad argumentativa desde el marco teórico de la lingüística del texto. Para este propósito, he explorado aspectos tanto de la capacidad subyacente a la actividad de habla (la ἐνέργεια), como del producto que es creado por esta competencia (el ‘ἔργον). El trabajo sustenta la hipótesis de que la capacidad o nivel de ἐνέργεια está relacionada con la complejidad argumental formal (‘ἔργον) en varios tipos de discursos. En términos generales, el estudio de esta relación ha sido abordado muy parcialmente. Para dar cuenta de la capacidad generativa (ἐνέργεια), muestro algunos casos de los puntajes obtenidos por estudiantes universitarios que han respondido el Test de Pensamiento Crítico, así como del producto (ἔργον) generado por los mismos informantes. Este producto, un ensayo, ha sido analizado cualitativamente a partir de los procedimientos de la teoría fundamentada. Los resultados muestran que los sujetos con una puntuación mayor en capacidad de ἐνέργεια producen ensayos más complejos, en términos de complejidad argumentativa. Esta investigación constituye un esfuerzo inicial para establecer un modelo normativo de la noción de “complejidad argumentativa”.
ISSN:0716-7520
0719-3262