El legado de Paulo Freire. Redimensiones en época de crisis.

Esta publicación es un tributo al legado de Paulo Freire, educador brasilero y referente mundial en el campo de la Educación liberadora, con propuestas en el contexto de un énfasis en el pensamiento crítico, inclusivo, con la reflexión acción, el uso de la pregunta y el diálogo esenciales para un de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martha Llanos Zuloaga
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Marcelino Champagnat 2022-06-01
Series:Revista Educa UMCH
Subjects:
Online Access:https://revistas.umch.edu.pe/EducaUMCH/article/view/227/199
_version_ 1797329627130101760
author Martha Llanos Zuloaga
author_facet Martha Llanos Zuloaga
author_sort Martha Llanos Zuloaga
collection DOAJ
description Esta publicación es un tributo al legado de Paulo Freire, educador brasilero y referente mundial en el campo de la Educación liberadora, con propuestas en el contexto de un énfasis en el pensamiento crítico, inclusivo, con la reflexión acción, el uso de la pregunta y el diálogo esenciales para un desarrollo de autonomía, de democracia y ciudadanía. Freire principalmente identificado por la educación de adultos, lo conocimos en Perú por su aporte a la alfabetización en la Reforma Educativa peruana, posteriormente compartimos en Nicaragua en donde fui solicitada por la Unicef para desarrollar los Centros de educación infantil no escolarizados CEPNES. Estando próxima la celebración del 91 aniversario del primer jardín de infantes en el Perú y 50 aniversario de la oficialización de la Educación Inicial en el Perú, presento la visión de Paulo Freire para la educación infantil, priorizando la comprensión y escucha de las voces de la niñez. Especialmente en esta crisis mundial por la Pandemia COVID 19 redimensiono las propuestas de la Educación Comunitaria y Popular fundamentadas en el aporte de Paulo Freire y las implicancias en las interacciones con la comunidad y las perspectivas de formación docente. Los temas arriba mencionados son en la actualidad de urgente reflexión, la crisis del sistema educativo, las realidades del contexto nacional implican la búsqueda de respuestas a la gran pregunta ¿qué es la educación? qué rol juega, que visión tenemos que se enseña para que sirve cuanto conocemos nuestra realidad.
first_indexed 2024-03-08T07:08:13Z
format Article
id doaj.art-eb6531477b3f4929ac9982e4bcbc5cbb
institution Directory Open Access Journal
issn 2617-8087
2617-0337
language English
last_indexed 2024-03-08T07:08:13Z
publishDate 2022-06-01
publisher Universidad Marcelino Champagnat
record_format Article
series Revista Educa UMCH
spelling doaj.art-eb6531477b3f4929ac9982e4bcbc5cbb2024-02-03T04:07:07ZengUniversidad Marcelino ChampagnatRevista Educa UMCH2617-80872617-03372022-06-01191522425010.35756/educaumch.202219.227El legado de Paulo Freire. Redimensiones en época de crisis.Martha Llanos Zuloaga0https://orcid.org/0000-0001-5456-1530Universidad Marcelino Champagnat, PerúEsta publicación es un tributo al legado de Paulo Freire, educador brasilero y referente mundial en el campo de la Educación liberadora, con propuestas en el contexto de un énfasis en el pensamiento crítico, inclusivo, con la reflexión acción, el uso de la pregunta y el diálogo esenciales para un desarrollo de autonomía, de democracia y ciudadanía. Freire principalmente identificado por la educación de adultos, lo conocimos en Perú por su aporte a la alfabetización en la Reforma Educativa peruana, posteriormente compartimos en Nicaragua en donde fui solicitada por la Unicef para desarrollar los Centros de educación infantil no escolarizados CEPNES. Estando próxima la celebración del 91 aniversario del primer jardín de infantes en el Perú y 50 aniversario de la oficialización de la Educación Inicial en el Perú, presento la visión de Paulo Freire para la educación infantil, priorizando la comprensión y escucha de las voces de la niñez. Especialmente en esta crisis mundial por la Pandemia COVID 19 redimensiono las propuestas de la Educación Comunitaria y Popular fundamentadas en el aporte de Paulo Freire y las implicancias en las interacciones con la comunidad y las perspectivas de formación docente. Los temas arriba mencionados son en la actualidad de urgente reflexión, la crisis del sistema educativo, las realidades del contexto nacional implican la búsqueda de respuestas a la gran pregunta ¿qué es la educación? qué rol juega, que visión tenemos que se enseña para que sirve cuanto conocemos nuestra realidad.https://revistas.umch.edu.pe/EducaUMCH/article/view/227/199paulo freireeducación comunitariaeducación popularautonomíapensamiento críticoautoconcienciainterculturalidadniños y jóvenes
spellingShingle Martha Llanos Zuloaga
El legado de Paulo Freire. Redimensiones en época de crisis.
Revista Educa UMCH
paulo freire
educación comunitaria
educación popular
autonomía
pensamiento crítico
autoconciencia
interculturalidad
niños y jóvenes
title El legado de Paulo Freire. Redimensiones en época de crisis.
title_full El legado de Paulo Freire. Redimensiones en época de crisis.
title_fullStr El legado de Paulo Freire. Redimensiones en época de crisis.
title_full_unstemmed El legado de Paulo Freire. Redimensiones en época de crisis.
title_short El legado de Paulo Freire. Redimensiones en época de crisis.
title_sort el legado de paulo freire redimensiones en epoca de crisis
topic paulo freire
educación comunitaria
educación popular
autonomía
pensamiento crítico
autoconciencia
interculturalidad
niños y jóvenes
url https://revistas.umch.edu.pe/EducaUMCH/article/view/227/199
work_keys_str_mv AT marthallanoszuloaga ellegadodepaulofreireredimensionesenepocadecrisis