Una contracartografía trans-travesti en acción: narrativas y experiencias de espacialidades en disputa y r-existencia
En el ciclo lectivo 2021, como equipo de cátedra del seminario “Contra-cartografías del neoliberalismo. Luchas y movimientos sociales en defensa de los territorios y la vida”, del Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC),...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2023-06-01
|
Series: | Punto Sur |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/11572 |
_version_ | 1827595791775039488 |
---|---|
author | Anker Díaz Nocera Carla Eleonora Pedrazzani |
author_facet | Anker Díaz Nocera Carla Eleonora Pedrazzani |
author_sort | Anker Díaz Nocera |
collection | DOAJ |
description | En el ciclo lectivo 2021, como equipo de cátedra del seminario “Contra-cartografías del neoliberalismo. Luchas y movimientos sociales en defensa de los territorios y la vida”, del Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), llevamos a cabo en co-coordinación con la organización social Todes con DNI, un taller denominado “Contra-cartografías del neoliberalismo e identidades de género como una contra-cartografía en acción”, cuyo fin fue el generar instancias de trabajo colaborativo en donde se abordara el eje de identidades de género y de territorio-cuerpo, poniendo el foco en las particularidades de las diversas corporalidades y cada territorio para elaborar estrategias de intervención que puedan ser llevadas a cabo en distintos espacios. En el presente trabajo, partimos de recuperar dicha experiencia como un ejercicio que posibilita desmontar convenciones de lo cisheteropatriarcal, para abrir un espacio de reflexión crítica en torno a las identidades de género como contracartografías y, a su vez, las contracartografías como herramienta de disputa ante el sistema cisheteropatriarcal-colonial-capitalista. El foco está puesto tanto en lo político-pedagógico como en las narrativas y experiencias que surgieron en relación a las espacialidades de las identidades de género trans y travesti. |
first_indexed | 2024-03-09T02:59:27Z |
format | Article |
id | doaj.art-eb79372e21ba45e896f4c882f9495969 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2683-7404 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-09T02:59:27Z |
publishDate | 2023-06-01 |
publisher | Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Punto Sur |
spelling | doaj.art-eb79372e21ba45e896f4c882f94959692023-12-04T18:12:14ZspaFacultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos AiresPunto Sur2683-74042023-06-018567910.34096/ps.n8.1157211572Una contracartografía trans-travesti en acción: narrativas y experiencias de espacialidades en disputa y r-existenciaAnker Díaz Nocera0Carla Eleonora Pedrazzani1Departamento de Geografía, Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH), Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina.Depto. de Geografía -FFyH- UNC/ISEP Ministerio de Educación de la provincia de CórdobaEn el ciclo lectivo 2021, como equipo de cátedra del seminario “Contra-cartografías del neoliberalismo. Luchas y movimientos sociales en defensa de los territorios y la vida”, del Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), llevamos a cabo en co-coordinación con la organización social Todes con DNI, un taller denominado “Contra-cartografías del neoliberalismo e identidades de género como una contra-cartografía en acción”, cuyo fin fue el generar instancias de trabajo colaborativo en donde se abordara el eje de identidades de género y de territorio-cuerpo, poniendo el foco en las particularidades de las diversas corporalidades y cada territorio para elaborar estrategias de intervención que puedan ser llevadas a cabo en distintos espacios. En el presente trabajo, partimos de recuperar dicha experiencia como un ejercicio que posibilita desmontar convenciones de lo cisheteropatriarcal, para abrir un espacio de reflexión crítica en torno a las identidades de género como contracartografías y, a su vez, las contracartografías como herramienta de disputa ante el sistema cisheteropatriarcal-colonial-capitalista. El foco está puesto tanto en lo político-pedagógico como en las narrativas y experiencias que surgieron en relación a las espacialidades de las identidades de género trans y travesti.http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/11572contracartografías.identidades.género.espacialidades.cuerpos |
spellingShingle | Anker Díaz Nocera Carla Eleonora Pedrazzani Una contracartografía trans-travesti en acción: narrativas y experiencias de espacialidades en disputa y r-existencia Punto Sur contracartografías.identidades.género.espacialidades.cuerpos |
title | Una contracartografía trans-travesti en acción: narrativas y experiencias de espacialidades en disputa y r-existencia |
title_full | Una contracartografía trans-travesti en acción: narrativas y experiencias de espacialidades en disputa y r-existencia |
title_fullStr | Una contracartografía trans-travesti en acción: narrativas y experiencias de espacialidades en disputa y r-existencia |
title_full_unstemmed | Una contracartografía trans-travesti en acción: narrativas y experiencias de espacialidades en disputa y r-existencia |
title_short | Una contracartografía trans-travesti en acción: narrativas y experiencias de espacialidades en disputa y r-existencia |
title_sort | una contracartografia trans travesti en accion narrativas y experiencias de espacialidades en disputa y r existencia |
topic | contracartografías.identidades.género.espacialidades.cuerpos |
url | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/11572 |
work_keys_str_mv | AT ankerdiaznocera unacontracartografiatranstravestienaccionnarrativasyexperienciasdeespacialidadesendisputayrexistencia AT carlaeleonorapedrazzani unacontracartografiatranstravestienaccionnarrativasyexperienciasdeespacialidadesendisputayrexistencia |