Conjunto histórico y entorno, instrumentos para la protección de la dimensión urbana y territorial de las ciudades históricas. El caso de Alhama de Granada

La declaración del Conjunto Histórico (CH) y entorno de Alhama de Granada resulta pionera en el reconocimiento e introducción de nuevos conceptos patrimoniales como los de paisaje cultural y paisaje urbano histórico. Superando lo urbano se reconocen los valores del paisaje natural e histórico de ci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gabriel J. Fernández Adarve
Format: Article
Language:English
Published: Editorial Universidad de Granada 2016-01-01
Series:E-RPH
Subjects:
Online Access:https://revistaseug.ugr.es/index.php/erph/article/view/3946
Description
Summary:La declaración del Conjunto Histórico (CH) y entorno de Alhama de Granada resulta pionera en el reconocimiento e introducción de nuevos conceptos patrimoniales como los de paisaje cultural y paisaje urbano histórico. Superando lo urbano se reconocen los valores del paisaje natural e histórico de ciudad, Tajos y el Baño Árabe. Sin embargo, la asunción de estos valores no ha sido continuada por el PGOU: la separación en dos planes especiales en función de la clasificación de suelo, sin sumar la totalidad del CH, supone no haber entendido  la condición unitaria del paisaje cultural. Este artículo muestra como, a pesar de ello, aún cabe redactar un instrumento adecuado a esta visión integral: El Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico y Entorno de Alhama de Granada.
ISSN:1988-7213