Tejido mamario ectópico en vulva: reporte de caso y revisión sistemática de la literatura
Objetivo: reportar el caso de una paciente con diagnóstico de tejido mamario ectópico en vulva, y realizar una revisión de la literatura acerca del diagnóstico, tratamiento y pronóstico de esta condición en esta localización. Materiales y métodos: paciente de 49 años consulta por masa vulvar dol...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología
2021-09-01
|
Series: | Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/3593 |
_version_ | 1818719176187969536 |
---|---|
author | Sandra Marcela Buitrago-Flechas Sandra Johana Barrera-Latorre Carolina Morante-Caicedo |
author_facet | Sandra Marcela Buitrago-Flechas Sandra Johana Barrera-Latorre Carolina Morante-Caicedo |
author_sort | Sandra Marcela Buitrago-Flechas |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: reportar el caso de una paciente con diagnóstico de tejido mamario ectópico en vulva, y realizar una revisión de la literatura acerca del diagnóstico, tratamiento y pronóstico de esta condición en esta localización.
Materiales y métodos: paciente de 49 años consulta por masa vulvar dolorosa a un centro privado de nivel medio de complejidad ubicado en Bogotá, Colombia. Se realizó ecografía de la lesión y posteriormente escisión quirúrgica; la histopatología mostró tejido mamario ectópico sin malignidad. Se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed, Embase, Cochrane, LILACS y Scielo, con las palabras clave “Vulva”, “Glándulas mamarias”, “ectópico”, “Vulva”, “Breast” y “Ectopic”, y se incluyeron reportes y series de caso de mujeres con tejido mamario en vulva confirmado por histopatología.
Resultados: se identificaron 184 títulos, de los cuales 94 fueron finalmente incluidos para un total de 126 casos. El 57,9% eran tumores benignos, con un 95% en mujeres menores de 50 años; y el 42,06% eran tumores malignos, el 92 % en mujeres mayores de 50 años. El diagnóstico se realizó por clínica, con imágenes diagnósticas complementarias, marcadores tumorales e inmunohistoquímica en algunos casos. Se realizó escisión local en el 91% de los casos de patología benigna y 43% de patología maligna, siendo el método diagnóstico y terapéutico.
Conclusiones: el tejido mamario ectópico en vulva debe ser considerado como parte del diagnóstico diferencial de masas a nivel vulvar con diferente pronóstico en mujeres pre y posmenopáusicas. Se requieren más estudios para una mejor caracterización de la patología y definir el tratamiento ideal en términos de recaída y supervivencia. |
first_indexed | 2024-12-17T20:02:47Z |
format | Article |
id | doaj.art-eb9e47993c7a409cb0746d3517ffba09 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0034-7434 2463-0225 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-17T20:02:47Z |
publishDate | 2021-09-01 |
publisher | Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología |
spelling | doaj.art-eb9e47993c7a409cb0746d3517ffba092022-12-21T21:34:25ZengFederación Colombiana de Obstetricia y GinecologíaRevista Colombiana de Obstetricia y Ginecología0034-74342463-02252021-09-0172327129010.18597/rcog.3593Tejido mamario ectópico en vulva: reporte de caso y revisión sistemática de la literaturaSandra Marcela Buitrago-Flechas0https://orcid.org/0000-0002-5634-9602Sandra Johana Barrera-Latorre1https://orcid.org/0000-0002-9978-1497Carolina Morante-Caicedo2https://orcid.org/0000-0001-5042-431XPontificia Universidad Javeriana, Bogotá (Colombia).Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá (Colombia).Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá (Colombia).Objetivo: reportar el caso de una paciente con diagnóstico de tejido mamario ectópico en vulva, y realizar una revisión de la literatura acerca del diagnóstico, tratamiento y pronóstico de esta condición en esta localización. Materiales y métodos: paciente de 49 años consulta por masa vulvar dolorosa a un centro privado de nivel medio de complejidad ubicado en Bogotá, Colombia. Se realizó ecografía de la lesión y posteriormente escisión quirúrgica; la histopatología mostró tejido mamario ectópico sin malignidad. Se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed, Embase, Cochrane, LILACS y Scielo, con las palabras clave “Vulva”, “Glándulas mamarias”, “ectópico”, “Vulva”, “Breast” y “Ectopic”, y se incluyeron reportes y series de caso de mujeres con tejido mamario en vulva confirmado por histopatología. Resultados: se identificaron 184 títulos, de los cuales 94 fueron finalmente incluidos para un total de 126 casos. El 57,9% eran tumores benignos, con un 95% en mujeres menores de 50 años; y el 42,06% eran tumores malignos, el 92 % en mujeres mayores de 50 años. El diagnóstico se realizó por clínica, con imágenes diagnósticas complementarias, marcadores tumorales e inmunohistoquímica en algunos casos. Se realizó escisión local en el 91% de los casos de patología benigna y 43% de patología maligna, siendo el método diagnóstico y terapéutico. Conclusiones: el tejido mamario ectópico en vulva debe ser considerado como parte del diagnóstico diferencial de masas a nivel vulvar con diferente pronóstico en mujeres pre y posmenopáusicas. Se requieren más estudios para una mejor caracterización de la patología y definir el tratamiento ideal en términos de recaída y supervivencia.https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/3593vulvatejido ectópicoglándula mamariamama |
spellingShingle | Sandra Marcela Buitrago-Flechas Sandra Johana Barrera-Latorre Carolina Morante-Caicedo Tejido mamario ectópico en vulva: reporte de caso y revisión sistemática de la literatura Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología vulva tejido ectópico glándula mamaria mama |
title | Tejido mamario ectópico en vulva: reporte de caso y revisión sistemática de la literatura |
title_full | Tejido mamario ectópico en vulva: reporte de caso y revisión sistemática de la literatura |
title_fullStr | Tejido mamario ectópico en vulva: reporte de caso y revisión sistemática de la literatura |
title_full_unstemmed | Tejido mamario ectópico en vulva: reporte de caso y revisión sistemática de la literatura |
title_short | Tejido mamario ectópico en vulva: reporte de caso y revisión sistemática de la literatura |
title_sort | tejido mamario ectopico en vulva reporte de caso y revision sistematica de la literatura |
topic | vulva tejido ectópico glándula mamaria mama |
url | https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/3593 |
work_keys_str_mv | AT sandramarcelabuitragoflechas tejidomamarioectopicoenvulvareportedecasoyrevisionsistematicadelaliteratura AT sandrajohanabarreralatorre tejidomamarioectopicoenvulvareportedecasoyrevisionsistematicadelaliteratura AT carolinamorantecaicedo tejidomamarioectopicoenvulvareportedecasoyrevisionsistematicadelaliteratura |