Entre «seguir siendo» y «ser alguien en la vida»
En este artículo expongo resultados del trabajo en una localidad de la provincia de Buenos Aires habitada por migrantes procedentes de Bolivia y por sus hijos y nietos, muchos de ellos nacidos y criados en Argentina. Presento desarrollos de la teoría socioantropológica y de los estudios migratorios...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pontificia Comillas
2022-06-01
|
Series: | Migraciones |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.comillas.edu/index.php/revistamigraciones/article/view/14019 |
Summary: | En este artículo expongo resultados del trabajo en una localidad de la provincia de Buenos Aires habitada por migrantes procedentes de Bolivia y por sus hijos y nietos, muchos de ellos nacidos y criados en Argentina. Presento desarrollos de la teoría socioantropológica y de los estudios migratorios sobre la descendencia y la transmisión generacional. A la luz de las categorías y debates expuestos analizo situaciones registradas en el trabajo de campo. Me detengo en las expectativas adultas sobre las identificaciones de sus hijos/as, en la proyección de que los y las jóvenes sigan siendo (bolivianos) y a la vez sean alguien en la vida y se incluyan en Argentina. Advierto la necesidad de asociar la noción bolivianos de segunda generación (en uso en la localidad) tanto a procesos de estigmatización, como a proyectos colectivos de continuidad en situaciones de movilidad y desposesión que desafían las posibilidades de transmisión generacional. |
---|---|
ISSN: | 1138-5774 2341-0833 |