Fractura del hormigón en régimen elástico y lineal un ejemplo: la presa de Fontana
La Mecánica de la Fractura en régimen elástico y lineal es aplicable a grandes elementos de hormigón en masa porque la zona de fractura suele ser pequeña en comparación con las dimensiones del elemento estructural y es posible caracterizar, en estos casos, el estado tensional en el fondo de una fisu...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
1985-07-01
|
Series: | Informes de la Construccion |
Online Access: | http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/1854 |
Summary: | La Mecánica de la Fractura en régimen elástico y lineal es aplicable a grandes elementos de hormigón en masa porque la zona de fractura suele ser pequeña en comparación con las dimensiones del elemento estructural y es posible caracterizar, en estos casos, el estado tensional en el fondo de una fisura mediante el factor de intensidad de tensiones. El artículo consta de dos partes: En la primera se describen las técnicas de elementos finitos utilizadas para modelizar la propagación de una fisura y en la segunda parte se comenta la aplicación de las mismas a un caso real, el estudio de una fisura en una presa de gravedad. |
---|---|
ISSN: | 0020-0883 1988-3234 |