INFLUENCIA DE LA INTENSIDAD LUMINICA EN EL CRECIMIENTO IN-VITRO II DE APICES RADICULARES DE MANDIOCA
<div>Yemas caulinares se pusieron a crecer in-vitro en medio de Torrey. Unas tenían como fuente hidrocarbonada sacarosa al 3%, otras glucosa al 3% y las restantes lactosa al 3%. Cuando estas yemas caulinares formaron raíces, se procedió a repicar los &aacut...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Botánica del Nordeste
1967-01-01
|
Series: | Bonplandia |
Online Access: | http://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/1536 |
_version_ | 1818901898554507264 |
---|---|
author | Isidoro A Mogilner G A Orioli J D Portuguez Arias |
author_facet | Isidoro A Mogilner G A Orioli J D Portuguez Arias |
author_sort | Isidoro A Mogilner |
collection | DOAJ |
description | <div>Yemas caulinares se pusieron a crecer in-vitro en medio de Torrey. Unas tenían como fuente hidrocarbonada sacarosa al 3%, otras glucosa al 3% y las restantes lactosa al 3%. Cuando estas yemas caulinares formaron raíces, se procedió a repicar los ápices radiculares in-vitro en medio de Torrey con sacarosa al 3% y se colocaron los matraces en las siguientes intensidades lumínícas: a)- 50.000 luxes (luz natural) durante 12 horas diarias; b)- 3.000 luxes (luz artificial) durante 12 horas diarias; c)- 600 luxes (luz artificial) durante 12 horas diarias; d)- Oscuridad durante las 24 horas del día y e)- 600 luxes (luz artificial) durante las 24 horas del día. En cada variante se puso igual cantidad de ápices radiculares que se habían formado en las distintasfuentes hidrocarbonadas.</div><div>La; temperatura de todas las variantes fue durante el día 319 C y de noche 219 C, con peqUEñas variaciones.</div><div>Además se analizó el contenido de HCN de los ápices que se "sembraron". Se mantuvieron en ese medio durante 2 meses (con repiques cada 15 días).</div><div>Los resultados demostraron que los ápices que mas crecieron y que tuvieron mayor peso fresco, fueron los que recibieron la mayor intensidad lumínica.</div><div>Los que menos crecieron y tuvieron menor peso fresco, fueron los que estuvieron en oscuridad. Además, los resultados demostraron que la fuente hidrocarbonada en la que crecieron las yemas caulinares que dieron origen a las raíces, tiene influencia sobre el crecimiento posterior del ápice radicular. Después de dos meses de crecimiento in-vitro, las raíces no habían aumentado su contenido en HCN y en la mayoría de los casos éste disminuyó.</div> |
first_indexed | 2024-12-19T20:27:04Z |
format | Article |
id | doaj.art-ebafbdd780414f87a16fd102a35dfcc1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0524-0476 1853-8460 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T20:27:04Z |
publishDate | 1967-01-01 |
publisher | Instituto de Botánica del Nordeste |
record_format | Article |
series | Bonplandia |
spelling | doaj.art-ebafbdd780414f87a16fd102a35dfcc12022-12-21T20:06:48ZspaInstituto de Botánica del NordesteBonplandia0524-04761853-84601967-01-0125-151071121316INFLUENCIA DE LA INTENSIDAD LUMINICA EN EL CRECIMIENTO IN-VITRO II DE APICES RADICULARES DE MANDIOCAIsidoro A MogilnerG A OrioliJ D Portuguez Arias<div>Yemas caulinares se pusieron a crecer in-vitro en medio de Torrey. Unas tenían como fuente hidrocarbonada sacarosa al 3%, otras glucosa al 3% y las restantes lactosa al 3%. Cuando estas yemas caulinares formaron raíces, se procedió a repicar los ápices radiculares in-vitro en medio de Torrey con sacarosa al 3% y se colocaron los matraces en las siguientes intensidades lumínícas: a)- 50.000 luxes (luz natural) durante 12 horas diarias; b)- 3.000 luxes (luz artificial) durante 12 horas diarias; c)- 600 luxes (luz artificial) durante 12 horas diarias; d)- Oscuridad durante las 24 horas del día y e)- 600 luxes (luz artificial) durante las 24 horas del día. En cada variante se puso igual cantidad de ápices radiculares que se habían formado en las distintasfuentes hidrocarbonadas.</div><div>La; temperatura de todas las variantes fue durante el día 319 C y de noche 219 C, con peqUEñas variaciones.</div><div>Además se analizó el contenido de HCN de los ápices que se "sembraron". Se mantuvieron en ese medio durante 2 meses (con repiques cada 15 días).</div><div>Los resultados demostraron que los ápices que mas crecieron y que tuvieron mayor peso fresco, fueron los que recibieron la mayor intensidad lumínica.</div><div>Los que menos crecieron y tuvieron menor peso fresco, fueron los que estuvieron en oscuridad. Además, los resultados demostraron que la fuente hidrocarbonada en la que crecieron las yemas caulinares que dieron origen a las raíces, tiene influencia sobre el crecimiento posterior del ápice radicular. Después de dos meses de crecimiento in-vitro, las raíces no habían aumentado su contenido en HCN y en la mayoría de los casos éste disminuyó.</div>http://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/1536 |
spellingShingle | Isidoro A Mogilner G A Orioli J D Portuguez Arias INFLUENCIA DE LA INTENSIDAD LUMINICA EN EL CRECIMIENTO IN-VITRO II DE APICES RADICULARES DE MANDIOCA Bonplandia |
title | INFLUENCIA DE LA INTENSIDAD LUMINICA EN EL CRECIMIENTO IN-VITRO II DE APICES RADICULARES DE MANDIOCA |
title_full | INFLUENCIA DE LA INTENSIDAD LUMINICA EN EL CRECIMIENTO IN-VITRO II DE APICES RADICULARES DE MANDIOCA |
title_fullStr | INFLUENCIA DE LA INTENSIDAD LUMINICA EN EL CRECIMIENTO IN-VITRO II DE APICES RADICULARES DE MANDIOCA |
title_full_unstemmed | INFLUENCIA DE LA INTENSIDAD LUMINICA EN EL CRECIMIENTO IN-VITRO II DE APICES RADICULARES DE MANDIOCA |
title_short | INFLUENCIA DE LA INTENSIDAD LUMINICA EN EL CRECIMIENTO IN-VITRO II DE APICES RADICULARES DE MANDIOCA |
title_sort | influencia de la intensidad luminica en el crecimiento in vitro ii de apices radiculares de mandioca |
url | http://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/1536 |
work_keys_str_mv | AT isidoroamogilner influenciadelaintensidadluminicaenelcrecimientoinvitroiideapicesradicularesdemandioca AT gaorioli influenciadelaintensidadluminicaenelcrecimientoinvitroiideapicesradicularesdemandioca AT jdportuguezarias influenciadelaintensidadluminicaenelcrecimientoinvitroiideapicesradicularesdemandioca |