Diferentes obstáculos financieros en la consulta con profesionales de la Salud en Argentina
En el artículo se analizan los obstáculos financieros que debe atravesar la población para acceder a la consulta con un médico, un odontólogo y un psicólogo o psiquiatra en las zonas urbanas de Argentina. El trabajo está basado en la Encuesta de Utilización y Gastos en Servicios de Salud realizada...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba
2015-12-01
|
Series: | Revista de Salud Pública |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/13071 |
Summary: | En el artículo se analizan los obstáculos financieros que debe atravesar la población para acceder a la consulta con un médico, un odontólogo y un psicólogo o psiquiatra en las zonas urbanas de Argentina. El trabajo está basado en la Encuesta de Utilización y Gastos en Servicios de Salud realizada en el año 2010 de forma conjunta por el CEDOP (UBA) y la DEIS (MSAL). Como resultado se encuentra que existen obstáculos financieros diferenciales para la consulta con los distintos profesionales de la salud. Aquellos que consultan con un odontólogo, o con un psicólogo o psiquiatra tienen que gastar más dinero “de su bolsillo” que aquellos que se atienden con un mé- dico. El principal motivo que explica estos gastos diferenciales es la distinta cobertura que el sistema argentino brinda a la consulta con los profesionales.
|
---|---|
ISSN: | 1853-1180 1852-9429 |