Modificaciones clínicas y cefalométricas en pacientes Clase II división 1 tratados con Bloques Gemelos

Fundamento: Durante un siglo de desarrollo de las técnicas funcionales, las fuerzas de la oclusión no eran utilizadas de manera adecuada como mecanismo funcional para corregir las maloclusiones hasta la introducción de uno de los aparatos más recientes y con mejores resultados clínicos denominado Bl...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Irina Cerero Omelchuk, Luis Emilio Puig Ravinal, Esperanza Romero Zaldívar
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey 2009-01-01
Series:Archivo Médico de Camagüey
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211116126008
_version_ 1828494104706678784
author Irina Cerero Omelchuk
Luis Emilio Puig Ravinal
Esperanza Romero Zaldívar
author_facet Irina Cerero Omelchuk
Luis Emilio Puig Ravinal
Esperanza Romero Zaldívar
author_sort Irina Cerero Omelchuk
collection DOAJ
description Fundamento: Durante un siglo de desarrollo de las técnicas funcionales, las fuerzas de la oclusión no eran utilizadas de manera adecuada como mecanismo funcional para corregir las maloclusiones hasta la introducción de uno de los aparatos más recientes y con mejores resultados clínicos denominado Bloques Gemelos. Objetivos: Determinar los cambios clínicos y cefalométricos en pacientes con Clase II división 1 tratados con la técnica de Bloques Gemelos. Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal de tipo prospectivo, sin grupo control, en el Departamento de Ortodoncia de la Clínica Estomatológica Docente “La Vigía” en el período de octubre del 2005 a marzo del 2007 en diez pacientes con distoclusión esqueletal con edades entre 11 y 25 años a los que se instalaron aparatos Bloques Gemelos convencionales y se determinaron los cambios obtenidos a los 6 meses de iniciada la etapa activa del tratamiento mediante el examen clínico y el análisis cefalométrico de las telerradiografías laterales del cráneo. Resultados: Se determinó que los Bloques Gemelos constituyen un método eficaz para el tratamiento de la maloclusión Síndrome Clase II división 1. Se estableció en la mayoría de los pacientes neutroclusión de molares y caninos, además de corregir el resalte y sobrepase patológico. Se logró un incremento del ángulo SNB, longitud del cuerpo mandibular y altura facial inferior. Conclusiones: Los Bloques Gemelos constituyen un método eficaz para el tratamiento de la Clase II división 1.
first_indexed 2024-12-11T11:49:13Z
format Article
id doaj.art-ebc1587354ba4bd4ba415006b5b356c6
institution Directory Open Access Journal
issn 1025-0255
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T11:49:13Z
publishDate 2009-01-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
record_format Article
series Archivo Médico de Camagüey
spelling doaj.art-ebc1587354ba4bd4ba415006b5b356c62022-12-22T01:08:23ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de CamagüeyArchivo Médico de Camagüey1025-02552009-01-01133Modificaciones clínicas y cefalométricas en pacientes Clase II división 1 tratados con Bloques GemelosIrina Cerero OmelchukLuis Emilio Puig RavinalEsperanza Romero ZaldívarFundamento: Durante un siglo de desarrollo de las técnicas funcionales, las fuerzas de la oclusión no eran utilizadas de manera adecuada como mecanismo funcional para corregir las maloclusiones hasta la introducción de uno de los aparatos más recientes y con mejores resultados clínicos denominado Bloques Gemelos. Objetivos: Determinar los cambios clínicos y cefalométricos en pacientes con Clase II división 1 tratados con la técnica de Bloques Gemelos. Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal de tipo prospectivo, sin grupo control, en el Departamento de Ortodoncia de la Clínica Estomatológica Docente “La Vigía” en el período de octubre del 2005 a marzo del 2007 en diez pacientes con distoclusión esqueletal con edades entre 11 y 25 años a los que se instalaron aparatos Bloques Gemelos convencionales y se determinaron los cambios obtenidos a los 6 meses de iniciada la etapa activa del tratamiento mediante el examen clínico y el análisis cefalométrico de las telerradiografías laterales del cráneo. Resultados: Se determinó que los Bloques Gemelos constituyen un método eficaz para el tratamiento de la maloclusión Síndrome Clase II división 1. Se estableció en la mayoría de los pacientes neutroclusión de molares y caninos, además de corregir el resalte y sobrepase patológico. Se logró un incremento del ángulo SNB, longitud del cuerpo mandibular y altura facial inferior. Conclusiones: Los Bloques Gemelos constituyen un método eficaz para el tratamiento de la Clase II división 1.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211116126008
spellingShingle Irina Cerero Omelchuk
Luis Emilio Puig Ravinal
Esperanza Romero Zaldívar
Modificaciones clínicas y cefalométricas en pacientes Clase II división 1 tratados con Bloques Gemelos
Archivo Médico de Camagüey
title Modificaciones clínicas y cefalométricas en pacientes Clase II división 1 tratados con Bloques Gemelos
title_full Modificaciones clínicas y cefalométricas en pacientes Clase II división 1 tratados con Bloques Gemelos
title_fullStr Modificaciones clínicas y cefalométricas en pacientes Clase II división 1 tratados con Bloques Gemelos
title_full_unstemmed Modificaciones clínicas y cefalométricas en pacientes Clase II división 1 tratados con Bloques Gemelos
title_short Modificaciones clínicas y cefalométricas en pacientes Clase II división 1 tratados con Bloques Gemelos
title_sort modificaciones clinicas y cefalometricas en pacientes clase ii division 1 tratados con bloques gemelos
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211116126008
work_keys_str_mv AT irinacereroomelchuk modificacionesclinicasycefalometricasenpacientesclaseiidivision1tratadosconbloquesgemelos
AT luisemiliopuigravinal modificacionesclinicasycefalometricasenpacientesclaseiidivision1tratadosconbloquesgemelos
AT esperanzaromerozaldivar modificacionesclinicasycefalometricasenpacientesclaseiidivision1tratadosconbloquesgemelos