Evaluación fisicoquímica de la cuenca del río San Carlos

Las cuencas hidrográficas constituyen un ámbito a la vez geográfico, económico, político y cultural idóneo para diagnosticar el daño infligido a los diferentes ecosistemas que la componen; se destaca el recurso hídrico como uno de los elementos más importantes a considerar. Por tal causa, el monito...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Adolfo Chaves-Campos, Eida Solís-Esquivel, Jesús Mora-Molina, Francisco Rodríguez-Barrientos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2013-10-01
Series:Tecnología en Marcha
Subjects:
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/1466
_version_ 1811166619524661248
author Adolfo Chaves-Campos
Eida Solís-Esquivel
Jesús Mora-Molina
Francisco Rodríguez-Barrientos
author_facet Adolfo Chaves-Campos
Eida Solís-Esquivel
Jesús Mora-Molina
Francisco Rodríguez-Barrientos
author_sort Adolfo Chaves-Campos
collection DOAJ
description Las cuencas hidrográficas constituyen un ámbito a la vez geográfico, económico, político y cultural idóneo para diagnosticar el daño infligido a los diferentes ecosistemas que la componen; se destaca el recurso hídrico como uno de los elementos más importantes a considerar. Por tal causa, el monitoreo permanente de la calidad del agua en las cuencas debe ser una actividad que señale tanto la magnitud de la contaminación como las fuentes que la producen, con el objeto de tomar las medidas adecuadas que contrarresten la contaminación del agua. Los ríos constituyen no sólo ecosistemas complejos, sino elementos esenciales en la vida económica de muchas regiones y comunidades costarricenses; de allí que su contaminación pueda afectar actividades tales como la ganadería, la agricultura, la piscicultura, la pesca, el turismo o la recreación, y, obviamente, la salud de las personas. Este artículo muestra los resultados de una evaluación realizada en el cauce principal del río San Carlos, en la cual se consideraron variables como los fosfatos, los nitratos, el oxígeno disuelto, la temperatura o el ph (acidez).
first_indexed 2024-04-10T15:55:31Z
format Article
id doaj.art-ebc2535c7f9547d78480b31553157a17
institution Directory Open Access Journal
issn 0379-3982
2215-3241
language Spanish
last_indexed 2024-04-10T15:55:31Z
publishDate 2013-10-01
publisher Instituto Tecnológico de Costa Rica
record_format Article
series Tecnología en Marcha
spelling doaj.art-ebc2535c7f9547d78480b31553157a172023-02-10T14:34:43ZspaInstituto Tecnológico de Costa RicaTecnología en Marcha0379-39822215-32412013-10-01163Evaluación fisicoquímica de la cuenca del río San CarlosAdolfo Chaves-CamposEida Solís-EsquivelJesús Mora-MolinaFrancisco Rodríguez-Barrientos Las cuencas hidrográficas constituyen un ámbito a la vez geográfico, económico, político y cultural idóneo para diagnosticar el daño infligido a los diferentes ecosistemas que la componen; se destaca el recurso hídrico como uno de los elementos más importantes a considerar. Por tal causa, el monitoreo permanente de la calidad del agua en las cuencas debe ser una actividad que señale tanto la magnitud de la contaminación como las fuentes que la producen, con el objeto de tomar las medidas adecuadas que contrarresten la contaminación del agua. Los ríos constituyen no sólo ecosistemas complejos, sino elementos esenciales en la vida económica de muchas regiones y comunidades costarricenses; de allí que su contaminación pueda afectar actividades tales como la ganadería, la agricultura, la piscicultura, la pesca, el turismo o la recreación, y, obviamente, la salud de las personas. Este artículo muestra los resultados de una evaluación realizada en el cauce principal del río San Carlos, en la cual se consideraron variables como los fosfatos, los nitratos, el oxígeno disuelto, la temperatura o el ph (acidez). https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/1466Cuencatemperaturaoxígeno disueltoacidezfosfatosnítricos
spellingShingle Adolfo Chaves-Campos
Eida Solís-Esquivel
Jesús Mora-Molina
Francisco Rodríguez-Barrientos
Evaluación fisicoquímica de la cuenca del río San Carlos
Tecnología en Marcha
Cuenca
temperatura
oxígeno disuelto
acidez
fosfatos
nítricos
title Evaluación fisicoquímica de la cuenca del río San Carlos
title_full Evaluación fisicoquímica de la cuenca del río San Carlos
title_fullStr Evaluación fisicoquímica de la cuenca del río San Carlos
title_full_unstemmed Evaluación fisicoquímica de la cuenca del río San Carlos
title_short Evaluación fisicoquímica de la cuenca del río San Carlos
title_sort evaluacion fisicoquimica de la cuenca del rio san carlos
topic Cuenca
temperatura
oxígeno disuelto
acidez
fosfatos
nítricos
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/1466
work_keys_str_mv AT adolfochavescampos evaluacionfisicoquimicadelacuencadelriosancarlos
AT eidasolisesquivel evaluacionfisicoquimicadelacuencadelriosancarlos
AT jesusmoramolina evaluacionfisicoquimicadelacuencadelriosancarlos
AT franciscorodriguezbarrientos evaluacionfisicoquimicadelacuencadelriosancarlos