La «antonimia léxica» y la «antonimia gramatical» en los doce libros de Epigramas de Marcial

Este artículo analiza el uso que hace el poeta latino Marcial del procedimiento lingüístico-estilístico de la antonimia en la agudeza final de sus doce libros de Epigramas, como recurso de «humor intelectual ». Marcial recurre a la antonimia, ya sea de naturaleza léxica (dare/accipere), ya sea de na...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pedro Juan Galán Sánchez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2011-12-01
Series:Emerita
Subjects:
Online Access:http://emerita.revistas.csic.es/index.php/emerita/article/view/984
Description
Summary:Este artículo analiza el uso que hace el poeta latino Marcial del procedimiento lingüístico-estilístico de la antonimia en la agudeza final de sus doce libros de Epigramas, como recurso de «humor intelectual ». Marcial recurre a la antonimia, ya sea de naturaleza léxica (dare/accipere), ya sea de naturaleza gramatical (voz activa frente a voz pasiva: dare/dari; afirmación frente a negación: dare/non dare), en algo más de un tercio de sus epigramas (36 %). En el estudio se analizan tres diferentes estructuras de los epigramas de Marcial en relación con el uso de los antónimos.
ISSN:0013-6662
1988-8384