Derecho penal y autopoiesis: reflexiones acerca de los sistemas penales sociológicos cerrados

Este trabajo aborda una cuestión sumamente problemática en el ámbito de la relación entre Derecho Penal y Sociología, esto es, la concerniente a la legitimación sociológica del Derecho Penal a partir del pensamiento del sociólogo alemán NIKLAS LUHMANN, y por supuesto, del penalista GÜNTHER JAKOBS, q...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Esiquio Manuel Sánchez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Externado de Colombia 2012-06-01
Series:Derecho Penal y Criminología
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3260
_version_ 1831600060822978560
author Esiquio Manuel Sánchez
author_facet Esiquio Manuel Sánchez
author_sort Esiquio Manuel Sánchez
collection DOAJ
description Este trabajo aborda una cuestión sumamente problemática en el ámbito de la relación entre Derecho Penal y Sociología, esto es, la concerniente a la legitimación sociológica del Derecho Penal a partir del pensamiento del sociólogo alemán NIKLAS LUHMANN, y por supuesto, del penalista GÜNTHER JAKOBS, quien a la postre fundamenta en esencia su propuesta del sistema penal a partir de la sociología de LUHMANN y la filosofía de HEGEL. En esa tarea, por lo compleja y extensa que podría ser la expedición, me limitaré exclusivamente al punto central de la fundamentación tanto de la concepción de la sociedad en LUHMANN como del sistema penal de JAKOBS, es decir, en el concepto de autopoiesis. En el sistema jakobsiano la sociedad impone al hombre, para que sea sujeto con capacidad de imputación, un conjunto de exigencias decisivas para garantizar el mantenimiento de ese sistema. Por lo tanto la imputación de la conducta no se hace depender de un dato psicológico del autor, sino de la desatención o el incumplimiento de alguna de las exigencias decisivas normativas que la sociedad le ha atribuido.
first_indexed 2024-12-18T14:37:39Z
format Article
id doaj.art-ebda62520ada4798afd914b558399a32
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-0483
2346-2108
language Spanish
last_indexed 2024-12-18T14:37:39Z
publishDate 2012-06-01
publisher Universidad Externado de Colombia
record_format Article
series Derecho Penal y Criminología
spelling doaj.art-ebda62520ada4798afd914b558399a322022-12-21T21:04:29ZspaUniversidad Externado de ColombiaDerecho Penal y Criminología0121-04832346-21082012-06-0133943247Derecho penal y autopoiesis: reflexiones acerca de los sistemas penales sociológicos cerradosEsiquio Manuel SánchezEste trabajo aborda una cuestión sumamente problemática en el ámbito de la relación entre Derecho Penal y Sociología, esto es, la concerniente a la legitimación sociológica del Derecho Penal a partir del pensamiento del sociólogo alemán NIKLAS LUHMANN, y por supuesto, del penalista GÜNTHER JAKOBS, quien a la postre fundamenta en esencia su propuesta del sistema penal a partir de la sociología de LUHMANN y la filosofía de HEGEL. En esa tarea, por lo compleja y extensa que podría ser la expedición, me limitaré exclusivamente al punto central de la fundamentación tanto de la concepción de la sociedad en LUHMANN como del sistema penal de JAKOBS, es decir, en el concepto de autopoiesis. En el sistema jakobsiano la sociedad impone al hombre, para que sea sujeto con capacidad de imputación, un conjunto de exigencias decisivas para garantizar el mantenimiento de ese sistema. Por lo tanto la imputación de la conducta no se hace depender de un dato psicológico del autor, sino de la desatención o el incumplimiento de alguna de las exigencias decisivas normativas que la sociedad le ha atribuido.https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3260sistema penalSociologíaFilosofíaprevención general positivapersonadogmática penal
spellingShingle Esiquio Manuel Sánchez
Derecho penal y autopoiesis: reflexiones acerca de los sistemas penales sociológicos cerrados
Derecho Penal y Criminología
sistema penal
Sociología
Filosofía
prevención general positiva
persona
dogmática penal
title Derecho penal y autopoiesis: reflexiones acerca de los sistemas penales sociológicos cerrados
title_full Derecho penal y autopoiesis: reflexiones acerca de los sistemas penales sociológicos cerrados
title_fullStr Derecho penal y autopoiesis: reflexiones acerca de los sistemas penales sociológicos cerrados
title_full_unstemmed Derecho penal y autopoiesis: reflexiones acerca de los sistemas penales sociológicos cerrados
title_short Derecho penal y autopoiesis: reflexiones acerca de los sistemas penales sociológicos cerrados
title_sort derecho penal y autopoiesis reflexiones acerca de los sistemas penales sociologicos cerrados
topic sistema penal
Sociología
Filosofía
prevención general positiva
persona
dogmática penal
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3260
work_keys_str_mv AT esiquiomanuelsanchez derechopenalyautopoiesisreflexionesacercadelossistemaspenalessociologicoscerrados