Enfermedad covid-19. Reporte del primer caso confirmado en Córdoba (Argentina) y revisión de la literatura

Introducción: La enfermedad COVID-19 es una neumonía viral aguda causada por el SARS-CoV-2. Su principal medio de transmisión es de persona a persona a través de gotas respiratorias. Se presenta como un cuadro febril con síntomas respiratorios con una alta tasa de transmisibilidad. No existe vacuna,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martín Milanesio, Daiana Escudero, Juan Pablo Caeiro
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Córdoba 2020-05-01
Series:Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/28421
_version_ 1818590973105537024
author Martín Milanesio
Daiana Escudero
Juan Pablo Caeiro
author_facet Martín Milanesio
Daiana Escudero
Juan Pablo Caeiro
author_sort Martín Milanesio
collection DOAJ
description Introducción: La enfermedad COVID-19 es una neumonía viral aguda causada por el SARS-CoV-2. Su principal medio de transmisión es de persona a persona a través de gotas respiratorias. Se presenta como un cuadro febril con síntomas respiratorios con una alta tasa de transmisibilidad. No existe vacuna, por lo que la sospecha y aislamiento inmediato del enfermo son primordiales. Objetivo: El propósito de este trabajo es informar el primer caso de enfermedad COVID-19 confirmado en Córdoba (Argentina), destacando a la telemedicina como una novedosa forma de manejo ambulatorio. Metodología: Se describe el primer caso confirmado de enfermedad COVID-19 en Córdoba (Argentina), en un paciente sin comorbilidades, con buen estado clínico, manejándose el mismo mediante telemedicina. Resultados: El manejo ambulatorio mediante telemedicina resultó ser óptimo, evitando la utilización de camas y la transmisión del virus intrahospitalaria mediante el manejo en su domicilio. Conclusión: El manejo ambulatorio de pacientes seleccionados evita la transmisión del virus dentro del hospital y la saturación de camas. La telemedicina es una estrategia efectiva y novedosa para esta situación.
first_indexed 2024-12-16T10:05:03Z
format Article
id doaj.art-ebddaaa5c08741e0843c105b3a68a19f
institution Directory Open Access Journal
issn 0014-6722
1853-0605
language English
last_indexed 2024-12-16T10:05:03Z
publishDate 2020-05-01
publisher Universidad Nacional de Córdoba
record_format Article
series Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
spelling doaj.art-ebddaaa5c08741e0843c105b3a68a19f2022-12-21T22:35:42ZengUniversidad Nacional de CórdobaRevista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba0014-67221853-06052020-05-0177211011210.31053/1853.0605.v77.n2.2842128421Enfermedad covid-19. Reporte del primer caso confirmado en Córdoba (Argentina) y revisión de la literaturaMartín Milanesio0Daiana Escudero1Juan Pablo Caeiro2Hospital Privado Universitario de CórdobaHospital Privado Universitario de CórdobaHospital Privado Universitario de CórdobaIntroducción: La enfermedad COVID-19 es una neumonía viral aguda causada por el SARS-CoV-2. Su principal medio de transmisión es de persona a persona a través de gotas respiratorias. Se presenta como un cuadro febril con síntomas respiratorios con una alta tasa de transmisibilidad. No existe vacuna, por lo que la sospecha y aislamiento inmediato del enfermo son primordiales. Objetivo: El propósito de este trabajo es informar el primer caso de enfermedad COVID-19 confirmado en Córdoba (Argentina), destacando a la telemedicina como una novedosa forma de manejo ambulatorio. Metodología: Se describe el primer caso confirmado de enfermedad COVID-19 en Córdoba (Argentina), en un paciente sin comorbilidades, con buen estado clínico, manejándose el mismo mediante telemedicina. Resultados: El manejo ambulatorio mediante telemedicina resultó ser óptimo, evitando la utilización de camas y la transmisión del virus intrahospitalaria mediante el manejo en su domicilio. Conclusión: El manejo ambulatorio de pacientes seleccionados evita la transmisión del virus dentro del hospital y la saturación de camas. La telemedicina es una estrategia efectiva y novedosa para esta situación.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/28421coronavirusneumoniatelemedicina
spellingShingle Martín Milanesio
Daiana Escudero
Juan Pablo Caeiro
Enfermedad covid-19. Reporte del primer caso confirmado en Córdoba (Argentina) y revisión de la literatura
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
coronavirus
neumonia
telemedicina
title Enfermedad covid-19. Reporte del primer caso confirmado en Córdoba (Argentina) y revisión de la literatura
title_full Enfermedad covid-19. Reporte del primer caso confirmado en Córdoba (Argentina) y revisión de la literatura
title_fullStr Enfermedad covid-19. Reporte del primer caso confirmado en Córdoba (Argentina) y revisión de la literatura
title_full_unstemmed Enfermedad covid-19. Reporte del primer caso confirmado en Córdoba (Argentina) y revisión de la literatura
title_short Enfermedad covid-19. Reporte del primer caso confirmado en Córdoba (Argentina) y revisión de la literatura
title_sort enfermedad covid 19 reporte del primer caso confirmado en cordoba argentina y revision de la literatura
topic coronavirus
neumonia
telemedicina
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/28421
work_keys_str_mv AT martinmilanesio enfermedadcovid19reportedelprimercasoconfirmadoencordobaargentinayrevisiondelaliteratura
AT daianaescudero enfermedadcovid19reportedelprimercasoconfirmadoencordobaargentinayrevisiondelaliteratura
AT juanpablocaeiro enfermedadcovid19reportedelprimercasoconfirmadoencordobaargentinayrevisiondelaliteratura