Intercambio de cromátidas hermanas y alteraciones espirométricas causadas por el consumo de cigarrillo en estudiantes de una facultad de Ciencias de la Salud

El proceso investigativo evidenció los cambios funcionales y genéticos que provoca el consumo de cigarrillo; para ello se empleó la toma de pruebas funcionales y citogenéticas, que facilitaron la obtención de evidencia cientí­fica, con el propósito de apoyar las estrategias en la atención primaria...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Viviana Rodríguez Caicedo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Mariana 2014-07-01
Series:Revista UNIMAR
Subjects:
Online Access:http://editorial.umariana.edu.co/revistas/index.php/unimar/article/view/338
Description
Summary:El proceso investigativo evidenció los cambios funcionales y genéticos que provoca el consumo de cigarrillo; para ello se empleó la toma de pruebas funcionales y citogenéticas, que facilitaron la obtención de evidencia cientí­fica, con el propósito de apoyar las estrategias en la atención primaria en salud. La investigación se desarrolló bajo un paradigma cuantitativo, dando carácter numérico a cada variable analizada; el enfoque utilizado fue el empí­rico – analí­tico, de tipo descriptivo, que permitió encontrar resultados válidos basados en la experiencia, para describirlos luego de manera estricta. Fueron estudiados 23 reportes espirométricos, de los cuales, a los 18 que reportaron mayores cambios funcionales les fue realizada una punción venosa para el análisis y conteo de frecuencia de intercambio de cromátidas hermanas, al igual que 12 controles, para ser comparados entre sí­. La población objeto de estudio estuvo conformada en un 65,2% por hombres y 34,8% mujeres, cuya edad promedio era de 23 años. Los resultados evidenciaron que el 4,3% de los estudiantes presentan alteración de tipo obstructivo con valores disminuidos de FEF251, FEF50 y FEF75 con respecto a los referentes teóricos, al igual que el FEV12 y FET3. La PFE4 indica alteraciones en el 34,8% de la muestra. En cuanto a la edad pulmonar, el 18% de la población sobrepasa el valor de su edad cronológica. Se analizó la correlación de las variables antes mencionadas con la R de Pearson, evidenciando una correlación directa del consumo de cigarrillo sobre las variables citogenéticas.
ISSN:0120-4327
2216-0116