El mantenimiento de los bienes culturales como garantía para su conservación

La conservación del Patrimonio se debe basar fundamentalmente en la preservación. Cuando se trata de obras expuestas a la intemperie no resulta viable implantar medidas preventivas que permitan controlar las condiciones ambientales que influyen de manera determinante en el desarrollo de los procesos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Concha Cirujano Gutiérrez, Teresa Laguna Paúl, Ángel Luis García Pérez
Format: Article
Language:English
Published: Grupo Español del IIC 2009-08-01
Series:Ge-conservación
Subjects:
Online Access:https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/61/pdf
Description
Summary:La conservación del Patrimonio se debe basar fundamentalmente en la preservación. Cuando se trata de obras expuestas a la intemperie no resulta viable implantar medidas preventivas que permitan controlar las condiciones ambientales que influyen de manera determinante en el desarrollo de los procesos de deterioro. En estos casos, la conservación preventiva se debe centrar en mantener en buen estado los materiales de construcción y los elementos arquitectónicos, tanto estructurales como funcionales o de protección y en la aplicación de programas de mantenimiento. Este tipo de actuaciones permiten la detección precoz de los daños evitando un agravamiento de la patología y son, además, un mecanismo que rentabiliza las inversiones económicas que las instituciones encargadas de la tutela de los bienes culturales dedican a su restauración. Por otra parte, las labores de control y mantenimiento permiten evaluar la idoneidad de los tratamientos y de las soluciones adoptadas.
ISSN:1989-8568