Prevalencia de los Tipos Moleculares de Cáncer de Mama y Características Clínico-Patológicas
Introducción: La clasificación molecular del cáncer de mama se utiliza en el diagnóstico de lesiones desafiantes y para tener un pronóstico. El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de los tipos moleculares de cáncer de mama y sus características clínico-patológicas en pacient...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sociedad de Lucha contra el Cáncer-SOLCA
2020-08-01
|
Series: | Oncología |
Subjects: | |
Online Access: | https://roe-solca.ec/index.php/johs/article/view/483 |
Summary: | Introducción: La clasificación molecular del cáncer de mama se utiliza en el diagnóstico de lesiones desafiantes y para tener un pronóstico. El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de los tipos moleculares de cáncer de mama y sus características clínico-patológicas en pacientes que acudieron a un centro oncológico.
Métodos: Este estudio analítico-transversal fue realizado en el Instituto del Cáncer SOLCA-Cuenca, entre Agosto 2010-julio 2017. Se compilaron registros de mujeres con cáncer de mama con inmunohistoquímica molecular. Se midieron datos demográficos, clínicos, tipo Histológico, grado Histológico Combinado de Nottingham, estadio clínico de la NCCN-2017. La muestra fue no probabilística tipo censo. Se usa estadística descriptiva y análisis de asociación entre los tipos moleculares de cáncer de mama y características clínico-patológicas.
Resultados: 582 casos ingresaron al estudio. El Luminal A 205/582 (35.22%), Luminal B 204/582 (35.02%), Her2 80/582 (13.75%), Triple negativo 93/582 (15.98) su tipo histológico predominante fue el Ductal (92.96%). El estadio clínico de mayor prevalencia es el IIA (29.21%) y respecto al grado de Nottingham, el 76.80% fue grado III. Asociación estadísticas se reportaron entre edad >40 años y Tipo Luminal A, Edad >40 años y Triple Negativo; Tipo Ductal y Luminal A, Grado II De Nottingham y luminal A y triple negativo, Estadio clínico tardío y luminal A y HER 2 P<0.05.
Conclusión: El tipo molecular de cáncer de mama más frecuente fue el Luminal A y este tipo molecular está asociado estadísticame
|
---|---|
ISSN: | 1390-0110 2661-6653 |