Prevalencia de los Tipos Moleculares de Cáncer de Mama y Características Clínico-Patológicas

Introducción: La clasificación molecular del cáncer de mama se utiliza en el diagnóstico de lesiones desafiantes y para tener un pronóstico. El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de los tipos moleculares de cáncer de mama y sus características clínico-patológicas en pacient...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Diego Jaigua Rodríguez, Juan Diego Romo Urgilés, Magdali del Rocío Murillo Bacilio, Jorge Luis García Alvear, Editora: Katherine Garcia Matamoros
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sociedad de Lucha contra el Cáncer-SOLCA 2020-08-01
Series:Oncología
Subjects:
Online Access:https://roe-solca.ec/index.php/johs/article/view/483
_version_ 1811216126480220160
author Juan Diego Jaigua Rodríguez
Juan Diego Romo Urgilés
Magdali del Rocío Murillo Bacilio
Jorge Luis García Alvear
Editora: Katherine Garcia Matamoros
author_facet Juan Diego Jaigua Rodríguez
Juan Diego Romo Urgilés
Magdali del Rocío Murillo Bacilio
Jorge Luis García Alvear
Editora: Katherine Garcia Matamoros
author_sort Juan Diego Jaigua Rodríguez
collection DOAJ
description Introducción: La clasificación molecular del cáncer de mama se utiliza en el diagnóstico de lesiones desafiantes y para tener un pronóstico. El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de los tipos moleculares de cáncer de mama y sus características clínico-patológicas en pacientes que acudieron a un centro oncológico. Métodos: Este estudio analítico-transversal fue realizado en el Instituto del Cáncer SOLCA-Cuenca, entre Agosto 2010-julio 2017. Se compilaron registros de mujeres con cáncer de mama con inmunohistoquímica molecular. Se midieron datos demográficos, clínicos, tipo Histológico, grado Histológico Combinado de Nottingham, estadio clínico de la NCCN-2017. La muestra fue no probabilística tipo censo. Se usa estadística descriptiva y análisis de asociación entre los tipos moleculares de cáncer de mama y características clínico-patológicas. Resultados: 582 casos ingresaron al estudio. El Luminal A 205/582 (35.22%), Luminal B 204/582 (35.02%), Her2 80/582 (13.75%), Triple negativo 93/582 (15.98) su tipo histológico predominante fue el Ductal (92.96%). El estadio clínico de mayor prevalencia es el IIA (29.21%) y respecto al grado de Nottingham, el 76.80% fue grado III. Asociación estadísticas se reportaron entre edad >40 años y Tipo Luminal A, Edad >40 años y Triple Negativo; Tipo Ductal y Luminal A, Grado II De Nottingham y luminal A y triple negativo, Estadio clínico tardío y luminal A y HER 2 P<0.05. Conclusión: El tipo molecular de cáncer de mama más frecuente fue el Luminal A y este tipo molecular está asociado estadísticame
first_indexed 2024-04-12T06:33:06Z
format Article
id doaj.art-ec0b9c0e5d384e30acf6eacf618cd2ff
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-0110
2661-6653
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T06:33:06Z
publishDate 2020-08-01
publisher Sociedad de Lucha contra el Cáncer-SOLCA
record_format Article
series Oncología
spelling doaj.art-ec0b9c0e5d384e30acf6eacf618cd2ff2022-12-22T03:43:57ZspaSociedad de Lucha contra el Cáncer-SOLCAOncología1390-01102661-66532020-08-0130210.33821/483Prevalencia de los Tipos Moleculares de Cáncer de Mama y Características Clínico-PatológicasJuan Diego Jaigua Rodríguez0Juan Diego Romo Urgilés1Magdali del Rocío Murillo Bacilio2Jorge Luis García Alvear3Editora: Katherine Garcia Matamoros4Escuela de Medicina, Facultado de Ciencias Médicas, Universidad De CuencaEscuela de Medicina, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de CuencaEscuela de Medicina, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de CuencaEscuela de Medicina, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de CuencaServicio de Oncología, Instituto Oncológico Nacional "Dr. Juan Tanca Marengo", Sociedad de Lucha Contra el Cáncer, Guayaquil Introducción: La clasificación molecular del cáncer de mama se utiliza en el diagnóstico de lesiones desafiantes y para tener un pronóstico. El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de los tipos moleculares de cáncer de mama y sus características clínico-patológicas en pacientes que acudieron a un centro oncológico. Métodos: Este estudio analítico-transversal fue realizado en el Instituto del Cáncer SOLCA-Cuenca, entre Agosto 2010-julio 2017. Se compilaron registros de mujeres con cáncer de mama con inmunohistoquímica molecular. Se midieron datos demográficos, clínicos, tipo Histológico, grado Histológico Combinado de Nottingham, estadio clínico de la NCCN-2017. La muestra fue no probabilística tipo censo. Se usa estadística descriptiva y análisis de asociación entre los tipos moleculares de cáncer de mama y características clínico-patológicas. Resultados: 582 casos ingresaron al estudio. El Luminal A 205/582 (35.22%), Luminal B 204/582 (35.02%), Her2 80/582 (13.75%), Triple negativo 93/582 (15.98) su tipo histológico predominante fue el Ductal (92.96%). El estadio clínico de mayor prevalencia es el IIA (29.21%) y respecto al grado de Nottingham, el 76.80% fue grado III. Asociación estadísticas se reportaron entre edad >40 años y Tipo Luminal A, Edad >40 años y Triple Negativo; Tipo Ductal y Luminal A, Grado II De Nottingham y luminal A y triple negativo, Estadio clínico tardío y luminal A y HER 2 P<0.05. Conclusión: El tipo molecular de cáncer de mama más frecuente fue el Luminal A y este tipo molecular está asociado estadísticame https://roe-solca.ec/index.php/johs/article/view/483Neoplasias De La MamaInmunohistoquímicaPrevalenciaPatologíaCáncer de mama Triple negativo
spellingShingle Juan Diego Jaigua Rodríguez
Juan Diego Romo Urgilés
Magdali del Rocío Murillo Bacilio
Jorge Luis García Alvear
Editora: Katherine Garcia Matamoros
Prevalencia de los Tipos Moleculares de Cáncer de Mama y Características Clínico-Patológicas
Oncología
Neoplasias De La Mama
Inmunohistoquímica
Prevalencia
Patología
Cáncer de mama Triple negativo
title Prevalencia de los Tipos Moleculares de Cáncer de Mama y Características Clínico-Patológicas
title_full Prevalencia de los Tipos Moleculares de Cáncer de Mama y Características Clínico-Patológicas
title_fullStr Prevalencia de los Tipos Moleculares de Cáncer de Mama y Características Clínico-Patológicas
title_full_unstemmed Prevalencia de los Tipos Moleculares de Cáncer de Mama y Características Clínico-Patológicas
title_short Prevalencia de los Tipos Moleculares de Cáncer de Mama y Características Clínico-Patológicas
title_sort prevalencia de los tipos moleculares de cancer de mama y caracteristicas clinico patologicas
topic Neoplasias De La Mama
Inmunohistoquímica
Prevalencia
Patología
Cáncer de mama Triple negativo
url https://roe-solca.ec/index.php/johs/article/view/483
work_keys_str_mv AT juandiegojaiguarodriguez prevalenciadelostiposmolecularesdecancerdemamaycaracteristicasclinicopatologicas
AT juandiegoromourgiles prevalenciadelostiposmolecularesdecancerdemamaycaracteristicasclinicopatologicas
AT magdalidelrociomurillobacilio prevalenciadelostiposmolecularesdecancerdemamaycaracteristicasclinicopatologicas
AT jorgeluisgarciaalvear prevalenciadelostiposmolecularesdecancerdemamaycaracteristicasclinicopatologicas
AT editorakatherinegarciamatamoros prevalenciadelostiposmolecularesdecancerdemamaycaracteristicasclinicopatologicas