El fingimiento de identidad y la ilusión teatral en «Los baños de Argel» de Cervantes
En la comedia Los baños de Argel, algunos personajes adoptan el disfraz a fin de preservar su esencia y el antifaz con el propósito de ocultar la propia identidad. El objetivo de este artículo es examinar, desde el punto de vista de las prácticas teatrales, cómo el fingimiento de identidad contribuy...
Main Author: | Ana Aparecida Teixeira de Souza |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)
2018-06-01
|
Series: | Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
Online Access: | https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/296 |
Similar Items
-
De la predicación en tres comedias de Cervantes: El trato de Argel, Los baños de Argel y El rufián dichoso
by: Jaume Garau
Published: (2010-12-01) -
Cervantes, los musulmanes nuevos y la Información de Argel
by: Natalio Ohanna
Published: (2009-12-01) -
La representación de la fortuna y los cambios de identidad en El laberinto de amor de Miguel de Cervantes
by: Ana Aparecida Teixeira de Souza
Published: (2018-02-01) -
Lope de Vega, «Los cautivos de Argel»
by: Benedetta Belloni
Published: (2018-01-01) -
La ilusión teatral: su construcción desde la escritura
by: Miguel Nieto Nuño
Published: (2021-12-01)