Participación ciudadana y urbanismo: de los principios a la implementación

La participación ciudadana en el urbanismo ha pasado de identificarse con el trámite preceptivo de información pública a tener autonomía en las diferentes legislaciones, generándose nuevos mecanismos que complementan y amplían los cauces de participación. La ciudadanía se convierte en elemento fu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Esther Rando Burgos
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Acreditación de la Transparencia 2020-03-01
Series:Revista Española de la Transparencia
Subjects:
Online Access:https://revistatransparencia.com/ojs/index.php/ret/article/view/89
Description
Summary:La participación ciudadana en el urbanismo ha pasado de identificarse con el trámite preceptivo de información pública a tener autonomía en las diferentes legislaciones, generándose nuevos mecanismos que complementan y amplían los cauces de participación. La ciudadanía se convierte en elemento fundamental en la conformación de los modelos urbanos, participando de manera activa en su definición. Las nuevas tecnologías, la transparencia, la gobernanza y la toma de consciencia del valor y el activo que representa la ciudadanía, conocedora de las debilidades y oportunidades de su pueblo o ciudad, se tornan en una realidad que vienen acogiendo algunas legislaciones urbanísticas. De la mera enunciación como principios, en los últimos tiempos comienzan a implementarse criterios y mecanismos concretos dirigidos al logro de una efectiva y real implicación de la ciudadanía en la concreción del modelo de pueblo o ciudad en el que aspira a vivir.
ISSN:2444-2607