Marco regulatorio cambiario y dinámica del sector externo: un análisis del caso argentino reciente

El presente trabajo analiza los aspectos institucionales que caracterizaron el funcionamiento del mercado cambiario argentino durante la etapa de la posconvertibilidad (2002-2017) y su impacto sobre la dinámica del sector externo. La revisión de los esquemas regulatorios vigentes durante las tres et...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Germán David Feldman, Alejandro Formento
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2019-07-01
Series:Cuadernos de Economía
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/72127
Description
Summary:El presente trabajo analiza los aspectos institucionales que caracterizaron el funcionamiento del mercado cambiario argentino durante la etapa de la posconvertibilidad (2002-2017) y su impacto sobre la dinámica del sector externo. La revisión de los esquemas regulatorios vigentes durante las tres etapas que comprende este periodo, esto es, la de construcción del marco regulatorio del Mercado Único y Libre de Cambios (2002-2011), de control de cambios (2012-2015) y de liberalización (2016-2017), nos permite concluir que las reformas estructurales instrumentadas por el nuevo gobierno no solo no han revertido la tendencia hacia el deterioro del sector externo observada desde el 2011, sino que incluso han tendido a incorporar mayores riesgos sistémicos.
ISSN:0121-4772
2248-4337