Le libertà delle città italiane nel tardo medioevo: qualche riflessione

La historia de la libertad en las ciudades italianas de fines de la Edad Media se enfrenta a una "gran narrativa" que interpreta la experiencia política de las ciudades con una tradición comunitaria como una experiencia extraordinaria de la libertad republicana, a partir de algunas convicc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Andrea Zorzi
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Valladolid 2020-06-01
Series:Edad Media
Subjects:
Online Access:https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/4476
_version_ 1818557067892359168
author Andrea Zorzi
author_facet Andrea Zorzi
author_sort Andrea Zorzi
collection DOAJ
description La historia de la libertad en las ciudades italianas de fines de la Edad Media se enfrenta a una "gran narrativa" que interpreta la experiencia política de las ciudades con una tradición comunitaria como una experiencia extraordinaria de la libertad republicana, a partir de algunas convicciones sólidas: que las Comunas habían sido una expresión plena de la libertad de los ciudadanos, que la degeneración de las luchas entre facciones había llevado a su crisis, y que los regímenes señoriales habían marcado el final de la libertad allanando el camino para las invasiones extranjeras de finales del siglo XV. El paradigma central de la "gran narrativa de la libertad" es la identificación de las experiencias políticas de las ciudades italianas de tradición comunal con el sistema político republicano. Sin embargo, esta identificación parece ser una "comprensión previa" interpretativa que no se refleja en la documentación. Tenemos que volver a investigar el significado de las libertates en las ciudades italianas de finales de la Edad Media, sustrayendonos a una carga ideológica  tan pesada, para comprender la variedad de los significados premodernos del concepto de libertad centrado principalmente en la reivincidación de libertad como ausencia de dependencia o un régimen político arbitrario. Metodológicamente se trata de comenzar de nuevo a partir del análisis de la documentación y de una exégesis afinada del lenguaje de las fuentes, que revela la extraordinaria variedad de significados y declinaciones asumidas por la noción de libertad en las ciudades italianas entre los siglos XII y XIV.
first_indexed 2024-12-13T23:55:11Z
format Article
id doaj.art-ec4db8f3a1504519873eddd5a4c618a3
institution Directory Open Access Journal
issn 2530-6448
language English
last_indexed 2024-12-13T23:55:11Z
publishDate 2020-06-01
publisher Ediciones Universidad de Valladolid
record_format Article
series Edad Media
spelling doaj.art-ec4db8f3a1504519873eddd5a4c618a32022-12-21T23:26:36ZengEdiciones Universidad de ValladolidEdad Media2530-64482020-06-012110.24197/em.21.2020.11-30Le libertà delle città italiane nel tardo medioevo: qualche riflessioneAndrea Zorzi0Università degli Studi di FirenzeLa historia de la libertad en las ciudades italianas de fines de la Edad Media se enfrenta a una "gran narrativa" que interpreta la experiencia política de las ciudades con una tradición comunitaria como una experiencia extraordinaria de la libertad republicana, a partir de algunas convicciones sólidas: que las Comunas habían sido una expresión plena de la libertad de los ciudadanos, que la degeneración de las luchas entre facciones había llevado a su crisis, y que los regímenes señoriales habían marcado el final de la libertad allanando el camino para las invasiones extranjeras de finales del siglo XV. El paradigma central de la "gran narrativa de la libertad" es la identificación de las experiencias políticas de las ciudades italianas de tradición comunal con el sistema político republicano. Sin embargo, esta identificación parece ser una "comprensión previa" interpretativa que no se refleja en la documentación. Tenemos que volver a investigar el significado de las libertates en las ciudades italianas de finales de la Edad Media, sustrayendonos a una carga ideológica  tan pesada, para comprender la variedad de los significados premodernos del concepto de libertad centrado principalmente en la reivincidación de libertad como ausencia de dependencia o un régimen político arbitrario. Metodológicamente se trata de comenzar de nuevo a partir del análisis de la documentación y de una exégesis afinada del lenguaje de las fuentes, que revela la extraordinaria variedad de significados y declinaciones asumidas por la noción de libertad en las ciudades italianas entre los siglos XII y XIV.https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/4476CiudadComunasItaliaLibertadRepúblicaRepublicanismo
spellingShingle Andrea Zorzi
Le libertà delle città italiane nel tardo medioevo: qualche riflessione
Edad Media
Ciudad
Comunas
Italia
Libertad
República
Republicanismo
title Le libertà delle città italiane nel tardo medioevo: qualche riflessione
title_full Le libertà delle città italiane nel tardo medioevo: qualche riflessione
title_fullStr Le libertà delle città italiane nel tardo medioevo: qualche riflessione
title_full_unstemmed Le libertà delle città italiane nel tardo medioevo: qualche riflessione
title_short Le libertà delle città italiane nel tardo medioevo: qualche riflessione
title_sort le liberta delle citta italiane nel tardo medioevo qualche riflessione
topic Ciudad
Comunas
Italia
Libertad
República
Republicanismo
url https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/4476
work_keys_str_mv AT andreazorzi lelibertadellecittaitalianeneltardomedioevoqualcheriflessione