Efecto de la suplementación con alimentos ricos en ácidos grasos sobre parámetros productivos y composicionales de la leche bovina

Se evaluó el efecto de la suplementación con alimentos ricos en ácidos grasos sobre los parámetros productivos y composicionales de la leche bovina, se trabajó con 15 vacas raza Holstein, multíparas, que cursaban el segundo tercio de lactancia. Los animales se dividieron en grupo control, grupo 1 y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Eduardo Rodríguez-Molano, Diego Francisco Gómez-Lara, Mónica Andrea Moyano-Bautista
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2014-07-01
Series:Ciencia y Agricultura
Subjects:
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/3840
Description
Summary:Se evaluó el efecto de la suplementación con alimentos ricos en ácidos grasos sobre los parámetros productivos y composicionales de la leche bovina, se trabajó con 15 vacas raza Holstein, multíparas, que cursaban el segundo tercio de lactancia. Los animales se dividieron en grupo control, grupo 1 y grupo 2, se formularon tres dietas con contenidos de proteína cruda del 16% y 1,73 Mcal ENL, se fijaron 7 días de acostumbramiento y 83 días de ensayo, se evaluó producción (kg), grasa (%), proteína (%), sólidos no grasos, lactosa (%) y densidad (g/ml), mediante el analizador integral de leches Lactoscan®. Las dietas están compuestas por un alimento base y por el suplemento a probar, que se agregó en cantidades de acuerdo con su participación máxima para rumiantes, los alimentos base fueron harina de alfalfa, harina de arroz, salvado de trigo, melaza y premezcla mineral, y los suplementos a probar fueron torta de soya y grasa protegida. Se utilizó un diseño completamente al azar, y los datos se compararon aplicando un ANOVA de medidas repetidas con R (v. i386). Los resultados revelan que la producción de leche aumentó significativamente (p≤0.05) tras la suplementación con torta de soya y grasa protegida, frente a la que se alcanzó en el grupo control. En conclusión, es posible incrementar la producción (kg/día), sin embargo, no mejoraron los parámetros composicionales de la leche, posiblemente, como consecuencia de la alteración metabólica que pudiese presentarse tras la fermentación ruminal de las grasas y la alteración de la síntesis mamaria de los ácidos grasos.
ISSN:2539-0899