Los mayordomos de fábrica y la economía de quince parroquias de la Diócesis de Antioquia, 1825-1842.

Este artículo examina el funcionamiento de las fábricas de quince parroquias de la primera Diócesis de Antioquia entre 1825 y 1842, período durante el cual el Estado colombiano controló las finanzas parroquiales. El texto indaga acerca de los motivos que llevaron al gobierno a controlar la economía...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sergio Andrés González Valencia
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín 2009-01-01
Series:Historia y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23509
Description
Summary:Este artículo examina el funcionamiento de las fábricas de quince parroquias de la primera Diócesis de Antioquia entre 1825 y 1842, período durante el cual el Estado colombiano controló las finanzas parroquiales. El texto indaga acerca de los motivos que llevaron al gobierno a controlar la economía de las parroquias y los alcances de dicha medida. El autor le presta especial atención a la figura del mayordomo de fábrica, principal responsable de la administración económica de las parroquias católicas de aquel entonces. El mayordomo administraba el dinero perteneciente a la parroquia y se encargaba de surtir y mantener la indumentaria de los párrocos, los objetos utilizados en el culto y en general, del buen estado del templo. A partir de la rica información que contienen los libros de cuentas de los mayordomos de fábrica que conserva el Archivo Histórico de Antioquia, se estudiaron las principales fuentes de ingresos y egresos de las parroquias decimonónicas en esta región de Colombia.
ISSN:0121-8417
2357-4720