La democracia por venir en la filosofía derrideana: entre la soberanía y la incondicionalidad
El presente artículo intenta realizar una lectura de la noción derrideana de “democracia por venir”. A partir de esta noción el autor realiza una profunda lectura de la problemática de la democracia, tanto en lo que concierne a su fundamentación como a su concepto. Nuestra hipótesis es que la “democ...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2015-07-01
|
Series: | Areté |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/13424 |
Summary: | El presente artículo intenta realizar una lectura de la noción derrideana de “democracia por venir”. A partir de esta noción el autor realiza una profunda lectura de la problemática de la democracia, tanto en lo que concierne a su fundamentación como a su concepto. Nuestra hipótesis es que la “democracia por venir” permite a Derrida poner en un abismo a la democracia como resistencia a toda clausura totalizante en nombre de lo común y de lo igual. A la vez, nos interesará pensar esta noción en su vinculación con la soberanía y la incondicionalidad, entendida esta última como apertura infinita a la alteridad.Palabras clave: |
---|---|
ISSN: | 1016-913X 2223-3741 |